CRÍTICA ESPECTÁCULOS MADRID

Oeste mágico de compañía Ana Tamariz

Oeste mágico de compañía Ana Tamariz

Por Eva Llergo Si los cálculos no nos fallan, el espectáculo de magia y humor Oeste Mágico de la compañía Ana Tamariz lleva cinco temporadas sobre el escenario de la sala Galileo Galilei. Se dice pronto. Han pasado desde entonces varios presidentes de gobierno, un par...

El hada de las estaciones de Mi primer festival

El hada de las estaciones de Mi primer festival

Por Natalia Pestaña - ¿Un festival de cine para niñas y niños de 2 a 12 años? - Ya te digo. - ¿Qué buena idea, no? - La mejor. Porque Mi Primer festival no solo proyecta películas y cortometrajes, sino que también tiene un montón de actividades complementarias...

Izadi de El Lagarto Baila

Izadi de El Lagarto Baila

Por Natalia Pestaña Izadi significa naturaleza en euskera, pero Izadi es también la propuesta de danza para público infantil de El Lagarto Baila. A partir de una serie de haikus, esa poesía breve japonesa que suele hacer referencia a escenas de la naturaleza, la...

El Rey Midas y las metamorfosis de El ball de sant Vito

El Rey Midas y las metamorfosis de El ball de sant Vito

Por Juan Sánchez Gómez “Lo tienen todo manga por hombro, como tú en casa”. Esto es lo que una madre dice al pequeño espectador que va con ella cuando entran en Bululú 2120. No sé cómo de ordenado será el pequeño, pero espero que su cuarto no llegue a los límites del...

El Quijote en una hora y cinco minutos de Héctor Urién

El Quijote en una hora y cinco minutos de Héctor Urién

Por Juan Sánchez Gómez Ojalá el espectáculo que nos propone Héctor Urién fuera una de esas fiestas barrocas que duraban tres horas, pues de forma gustosa estaríamos escuchándole la noche entera si hiciera falta. Pero el autor cumple su palabra y ofrece lo que promete:...

Golfa de José Padilla

Golfa de José Padilla

Por Juan Sánchez Gómez Todos recordamos nuestra primera clase de educación sexual o sexología en el instituto. Ese tipo o tipa con pinta de viejoven que llega, da cuatro pinceladas sobre ETS y embarazos, reparte plátanos y preservativos, y se va con la idea de que ha...

¿Cuándo viene Samuel? De Ultramarinos de Lucas

¿Cuándo viene Samuel? De Ultramarinos de Lucas

Por Araceli Hernández “Nuestro tiempo es tan excitante que a las personas sólo puede chocarnos el aburrimiento.” (Samuel Beckett)  Una vez más, Ultramarinos de Lucas nos sorprende sobremanera con su última creación, ¿Cuándo viene Samuel?, inspirada en la compleja y...

Imposible por Javier Luxor

Imposible por Javier Luxor

Por Luis C. Fdez. Imaz Tengo que reconocer que mi única experiencia con el mentalismo, hasta ahora, había sido el Manual de hechizos de Esencia, Canalización y Mentalismo para el juego de rol Rolemaster, un juego que los roleros más avezados lo consideran imposible de...

Quintaneando de Aracaladanza

Quintaneando de Aracaladanza

Por Coral Gil Andábamos pensando, en esos días del final de verano en los que sientes que ya las chanclas lo han dado todo y el sol empieza a necesitar unas vacaciones, que íbamos necesitando un cambio de paisaje, y claro, qué mejor paisaje para mirar que ese que...

Iyagui: cuentos coreanos por 4 Lunas

Iyagui: cuentos coreanos por 4 Lunas

Por Luis C. Fdez. Imaz Madrid ha estado deslocalizado, parece que hemos estado entre el Trópico de Capricornio y el ecuador, pero del infierno. ¡Madre mía, qué calor! ha sido la expresión más repetida por los españoles en esos días, así que lo mejor fue huir del sol...

No todo son pulgas: memorias y desmemorias de un perro famoso de Yllana

No todo son pulgas: memorias y desmemorias de un perro famoso de Yllana

Por Eva Llergo Digan lo que digan, tenemos ganas de teatro. No todo son pulgas: memorias y desmemorias de un perro famoso colgó el cartel de “Vendidas todas las localidades” el mismo día de su estreno el pasado 16 de julio. La obra es el resultado de un encargo que...

Soñando Magia de David Vega

Soñando Magia de David Vega

Por Jesús Eguía Armenteros  En tanto que inmigrantes recién aterrizados en Madrid y aún con el recuerdo de la radical cancelación del Festival Nazionale del Teatro per i Ragazzi de Padova (Italia) en octubre de 2020, tocaba recuperar a nuestros pequeños espectadores...

Ovidia de La Société de la Mouffette

Ovidia de La Société de la Mouffette

Por Araceli Hernández ¿Cómo describir Ovidia? Nuestra única posibilidad de definir Ovidia es partir de lo obvio, de lo que se muestra evidente al espectador, y esperar que, poco a poco, nos revele su misterio; un misterio que aún anida en nuestra mente tratando de...

Tchocolatl de Compañía Payasa Pa Viajera

Tchocolatl de Compañía Payasa Pa Viajera

Por Lorena Cámara ¿Qué podemos hacer un domingo a las 11 de la mañana? Entre la infinidad de planes con los que contamos, quedarnos en casa jugando con los peques, una visita al museo, pasear por un parque hermoso, ir a la piscina…nosotras hemos decidido apostar por...

Ulloa de LaJoven

Ulloa de LaJoven

Por Eva Llergo De la localización gallega en la que Emilia Pardo Bazán ambientó su novela Los pazos de Ulloa, en la versión que nos acerca LaJoven, solo queda el eco en su nombre: Ulloa. Pero lo importante subyace: la lucha por el poder, la ambición, la falta de...

#Undotrescuatro de Nacho Bilbao y Almudena Mestre

#Undotrescuatro de Nacho Bilbao y Almudena Mestre

Por Araceli Hernández «¿Tenéis imaginación? ¿La usáis diariamente?» Cuando observamos la programación de Teatralia nos llamó poderosamente la atención la propuesta de Nacho Bilbao y Almudena Mestre dentro del ciclo de #TeatroConfinado de La Abadía. ¿Qué era esto del...

Kalek, historia de un caballo de El Retablo

Kalek, historia de un caballo de El Retablo

Por Araceli Hernández Con Kalek, historia de un caballo tuvimos nuestro primer y esperado contacto con el festival de Teatralia en este atípico segundo año de teatro entre pandemias y nos congratuló ver que, pese a las complejas circunstancias, el aforo (dentro de las...

Rien à dire de Leandre Clown

Rien à dire de Leandre Clown

Por Luis Pradilla Rien à dire, salvo que Leandre Ribera es de otro planeta, concretamente de uno color mostaza. No es la primera vez que le vemos. En la anterior ocasión hacía teatro de calle en Lavapiés, junto a una puerta colocada de pie en medio de una plaza, sin...

A Caminhada dos Elefantes de Formiga Atómica

A Caminhada dos Elefantes de Formiga Atómica

Por Marta Larragueta Seguimos disfrutando del aterrizaje de Teatralia en Madrid y esta vez le toca el turno a la Sala Cuarta Pared que había programado A Caminhada dos Elefantes en el maravilloso espacio que tienen cerca de Embajadores.  La representación comienza con...

Juego de sillas de Cal Teatre

Juego de sillas de Cal Teatre

 Por Eva Llergo La idea de explorar el concepto de empatía desde la propuesta radical de intercambiar los cuerpos no es nueva. En el cine podemos encontrarla, por ejemplo, en la inquietante y mágica El hechizo de un beso (Norman René, 1992), donde una joven recién...

Nautilus de Compañía La Negra

Nautilus de Compañía La Negra

Por Lorena Cámara Sala cuarta pared. Butaca sí, butaca no. Nos sentamos. En el medio de la oscuridad, el filo de una cubeta transparente y rectangular que se apoya sobre una mesa negra. ¿Qué hay en su interior? ¿Es agua? El recipiente está bañado por una tenue luz...

Ludens de Tyl Tyl

Ludens de Tyl Tyl

Por Bruno García Tardón “Lo serio se puede negar; el juego, no”. Concluyente aseveración la que, en 1938, el historiador neerlandés Johan Huizinga escribió en su ensayo “Homo Ludens” y sobre la que cualquier espectador o espectadora podría reflexionar disfrutando la...

Descabellado de Jandro

Descabellado de Jandro

Por Bruno García Tardón Hablar de magia y humor es hablar de Jandro, y viceversa. Son tres palabras que han de estar, necesariamente, en la misma ecuación. Probablemente, el nombre de este gran artista, para la gran mayoría del público que hoy ha llenado el auditorio...

Dentro de los cuentos de Laboratoria

Dentro de los cuentos de Laboratoria

Por Marta Larragueta Suerte la nuestra de poder estar de vuelta por tan agradable lugar. Un fin de semana más, nos acercamos a Espacio Abierto Quinta de los Molinos para descubrir la obra de la compañía Laboratoria en la que, según podemos leer en la web, Maribel...

Ciclo Magia Nuevos Talentos: Dania Díaz, Manu Vera y David Díaz

Ciclo Magia Nuevos Talentos: Dania Díaz, Manu Vera y David Díaz

Por Bruno García Tardón y Marta Larragueta Arribas Dania Díaz subió al escenario proponiéndonos, con argumentos mágicos, que pudiésemos ver el mundo de color de rosa, anticipándonos lo que sucedería en los minutos posteriores. Ella como maestra de ceremonias,...

La casa del abuelo de La Rous

La casa del abuelo de La Rous

Por Araceli Hernández  La casa del abuelo nos enfrenta al que probablemente pueda ser el tema más arduo para la mente humana (adulta e infantil) como es el final de la vida y la inevitable y ominosa cuestión a la que todos nos enfrentamos antes o después...

OCARAOCRUZ de Eugenia Manzanera y Magda Labarga

OCARAOCRUZ de Eugenia Manzanera y Magda Labarga

Por Eva Llergo Chispeante, audaz, agitadora, sarcástica y payasa, muy payasa. Eugenia Manzanera en estado puro. Toda nervio, toda pasión por transmitir en todos los sentidos ya sea narrando, cantando o interpretando. Y aquí, en OCARAOCRUZ, además sexy. Sí, sexy, en su...

Hamlet de Companhia do Chapitô

Hamlet de Companhia do Chapitô

Por Eva Llergo ¿Se puede narrar una historia que ha sido mil veces contada con algo de aliciente? Si hay un dramaturgo que ha sido montado, remontado, y hasta desmontado, ese es William Shakespeare. Lo entendemos. Como una buena canción, uno no se cansa nunca de...

Match de animación +4 en Mi primer festival de cine (XIII edición)

Match de animación +4 en Mi primer festival de cine (XIII edición)

Por Luis Pradilla Supersticiones aparte, lo cierto es que esta 13.ª edición de Mi Primer Festival, será la primera en formato online, aunque conservará gran cantidad de sesiones presenciales. Desde el Pequeño Espectador no pensamos perdernos la magia de la sala a...

El chico de la última fila de Sala Beckett

El chico de la última fila de Sala Beckett

Por Eva Llergo El chico de la última fila de Juan Mayorga ha sido el primer texto teatral en plantearme el reto de escribir una crítica sobre dos de sus montajes. La primera se la dediqué al que la compañía La fila de al lado realizó en 2013, bajo la dirección de...

Conservando la memoria de El Patio Teatro

Conservando la memoria de El Patio Teatro

Por Marta Larragueta Conservando memoria había obtenido el Premio del Festival Violeta 2019 y los premiso Drac D’Or a la Mejor dramaturgia y Drac D’Or de las Autonomías de la Fira de Titelles de Lleida 2019. Estaba programada para mediados de marzo como parte del...

Fortunata y Benito de LaJoven

Fortunata y Benito de LaJoven

Por Eva Llergo Volver al teatro. Un lugar que nunca deberíamos haber dejado. Porque alimenta nuestro espíritu en estos tiempos en los que nos estamos dando cuenta de que, cuando ya lo tenemos en el estómago, el alimento corpóreo apenas nos satisface. El pan nos sacia,...

Historia de un calcetín de La canica Teatro

Historia de un calcetín de La canica Teatro

Por Araceli Hernández y Marta Larragueta «Si os pillo ¡os cepillo!» De todas las cosas que vienen emparejadas de por vida, pocas resultan tan paradigmáticas como un par de calcetines. ¿Cuántas frustraciones nos ha deparado la voraz lavadora al arrojar al cesto de...

La omisión del si bemol 3 de Denise Despeyroux

La omisión del si bemol 3 de Denise Despeyroux

Por Juan Sánchez Gómez Durante el confinamiento de 2020 las emociones y las situaciones que vivimos se magnificaron, como si fuéramos los concursantes de una nueva edición de Gran Hermano. La realidad cambiaba día a día, a golpe de decreto ley se imponían nuevas...

Biblioteca de cuerdas y nudos, de José Antonio Portillo

Biblioteca de cuerdas y nudos, de José Antonio Portillo

Por Irene Herráez En Nueva Caledonia (un grupo de islas chiquititas en el Pacífico, cerca de Australia) existe un lenguaje ancestral a base de nudos realizados en fragmentos de cuerda. Es una manera de declarar la guerra o proponer la paz. Pero no solo eso. Es también...

Luna en Marte de Nuevos Dramáticos

Luna en Marte de Nuevos Dramáticos

Por Natalia Pestaña En el mes de junio el Centro Dramático Nacional (CDN) presentaba su programación para esta nueva temporada, y entre las producciones propias incluía “Luna en Marte”, una obra creada con las niñas y niños de esa fabulosa iniciativa que es “Nuevos...

Salta conmigo de Happening

Salta conmigo de Happening

Por Maribel Guerrero “Ya no se hace música como la de antes” se repite, como mantra, generación tras generación. Cada uno de nosotros consideramos que la música de nuestra época —aquella que nos trae a la memoria el primer beso, amaneceres canallas o lágrimas de...

Celeste de Luz, micro y punto

Celeste de Luz, micro y punto

Por Juan Sánchez Gómez El pasado domingo pude disfrutar de Celeste, un espectáculo de sombras de la compañía asturiana Luz, micro y punto. Ese día parecía que en Madrid se habían dejado abierta la puerta del congelador, así que decidí refugiarme en el taller de...

Minimatch de animación + 2 de Mi Primer Festival

Minimatch de animación + 2 de Mi Primer Festival

Por Juan Sánchez Gómez Un sábado más vuelvo a recorrer la Gran Vía rumbo a Mi Primer Festival, pero esta vez algo ha cambiado en el ambiente. Lo observo en la prisa de la gente, en los escaparates colmados de renos y Papás Noeles, en el alumbrado navideño que ya...

Wolfwalkers de Tomm Moore y Ross Stewart

Wolfwalkers de Tomm Moore y Ross Stewart

Por Juan Sánchez Gómez La pandemia ha evidenciado algo: ver una película en el salón de tu casa no es lo mismo que verla en una sala de cine. Después de una pasada edición principalmente online, Mi primer festival apuesta en su decimocuarta edición por volver a llenar...

Mitos griegos de Héctor Urién

Mitos griegos de Héctor Urién

Por Juan Sánchez Gómez El pasado domingo, en medio del puente de la Hispanidad, hizo calor, mucho calor. La gente salió a la calle a disfrutar de un día que parecía más primaveral que otoñal. En el barrio de La Latina no cabía ni una chinche. ¡Hasta colas por sentarse...

Pinocchio, una historia delirante de Canti Vaganti.

Pinocchio, una historia delirante de Canti Vaganti.

Por Luis Pradilla Estamos de suerte, hoy nos toca sala de teatro de las más bonitas. Ya desde la calle se disfruta este Infanta Isabel con sus curiosas cristaleras y marcos de madera. Rebusco y encuentro que su estilo es  “modernista, neomudéjar y ecléctico”, toma...

Ethos de Chisgarabís

Ethos de Chisgarabís

Por Juan Sánchez Gómez El pasado 24 de julio la compañía Chisgarabís nos abrió las puertas de su palacio, está vez ubicado en la Nave 10 del Matadero con motivo de los Veranos de la Villa. La compañía ofreció su espectáculo Ethos, recientemente estrenado en el...

Bounce por Circa

Bounce por Circa

Por Juan Gómez Sánchez Si te digo que hay un parque fuera del centro en el que puedes saltar hasta tocar las estrellas, ¿me creerías? ¿No? Los escépticos deberán acercarse entonces al Parque Juan Carlos I, que acoge en el entorno de los Veranos de la Villa el...

Power de Generación Global (The Cross Border Project)

Power de Generación Global (The Cross Border Project)

Por Luis C. Fdez. Imaz The Cross Border Project lo ha vuelto a hacer. En esta ocasión, les ha entregado el poder de la expresión dramática a los jóvenes artistas que integran Generación Global, un proyecto de creación dramática que ofrece a adolescentes de entre 13 y...

Hilos de La Rous

Hilos de La Rous

Por Natalia Pestaña La vida son escenas de una vieja película desenrollándose delante de nosotros, que observamos atentos, emocionados, enterrados en una montaña de pipas. Y esperando siempre, siempre, un final feliz. Pero la vida, no nos vamos a engañar, también es...

Eneida, playlist de un continente a la deriva de LaJoven

Eneida, playlist de un continente a la deriva de LaJoven

Por Eva Llergo La transposición del contexto de la Roma clásica a la Europa actual en Eneida, playlist para un continente a la deriva que hace LaJoven en su última creación, está llena de posibilidades. Se superponen en la lectura de la obra un macrocosmos y todos los...

L’homme canon (El hombre bala) de Association Des Clous

L’homme canon (El hombre bala) de Association Des Clous

Por Araceli Hernández «-Mire vuestra merced –respondió Sancho- que aquellos que allí se parecen no son gigantes, sino molinos de viento, y lo que en ellos parecen brazos son las aspas, que, volteadas del viento, hacen andar la piedra del molino. -Bien parece...

Ikimilikiliklik de Marie de Jongh

Ikimilikiliklik de Marie de Jongh

Por Eva Llergo "Ikimilikiliklik" son las palabras de un conjuro que los años 70 y 80 cantaba el cantautor vasco Mikel Laboa y que, en 2021, la compañía Marie de Jongh retoma para construir una historia sobre el miedo, sus límites y sus razones. Martirio es una niña...

Bola de L’Horta Teatre

Bola de L’Horta Teatre

Por Bruno García Tardón  ¡Cuánto arte! Brillante el trabajo escénico que propone la Compañía L’Horta Teatre en Bola. Partiendo de unos pocos cubos en penumbra sobre el escenario, captan la atención desde el inicio. Y cuando nos referimos a inicio, es antes (incluso)...

BOH! de Antonio Catalano

BOH! de Antonio Catalano

Por Marta Larragueta Cuando un intérprete disfruta con lo que hace y se siente a gusto con su espectáculo, se nota a la legua. Es el caso de Antonio Catalano que, nada más entrar en el escenario por un lateral, con pasos pequeños, cómicos y aparentemente inocentes e...

Miwa de Compañía RIDZcompagnie

Miwa de Compañía RIDZcompagnie

Por Mencía Barroso El festival de Teatralia 2021 por fin llegó a Madrid y viene cargado de grandes obras teatrales y de artes escénicas, entre ellas Miwa: el mágico mundo de Hayao Miyazaki en el escenario del Institut Français de Madrid, un compendio de fuerza, color...

Hubo por El patio teatro

Hubo por El patio teatro

Por Marta Larragueta Ojear el programa de Teatralia es como llegar a una heladería de esas en las que se multiplican los colores tras la vitrina: un paraíso de opciones en el que resulta muy difícil escoger. Donde nunca parece suficiente ni con un cucurucho de tres...

El tambor de Cora de La teta calva

El tambor de Cora de La teta calva

Por Virginia Lartitegui Todo parece tranquilo e incluso aburrido, es normal, nos encontramos en una habitación de hospital. Un niño está enfermo, se llama Félix y necesita un nuevo corazón. Su corazón está gris y apagado, no sabe imaginar ni reír. Como indica Xavo...

Sombras y siluetas de Cachivache producciones

Sombras y siluetas de Cachivache producciones

Por Eva Llergo Cachivache producciones nos trae un espectáculo híbrido donde la música en directo, la proyección de las películas de siluetas de la cineasta Lotte Reiniger y las marionetas nos regalan una hora de belleza sinestésica que nos llega por el canal visual y...

Estrella de Marie de Jongh

Estrella de Marie de Jongh

Por Marga Díaz Satué A la capacidad de recuperarse después de un trauma, de reconstruirse como persona y adaptarse a la nueva realidad, los psicólogos hasta ahora la llamaban resilencia. La compañía Marie de Jongh la llama Estrella. Una historia contada con máscaras...

Orfeo de La canica teatro

Orfeo de La canica teatro

 Por Ana Martínez  Cuando entramos en la sala, no sabíamos qué encontraríamos allí dentro. El esquemático y sobrio escenario negro montado en el centro no sorprendía, más bien corroboraba lo que ya sabíamos, que sería una obra de marionetas. Pero lo que no sabíamos...

Pachamamá de Baraka Teatro

Pachamamá de Baraka Teatro

Por Eva Llergo "Mamá, esta obra me ha inspirado", dice mi pequeña espectadora Nora al salir del espectáculo Pachamamá de la compañía madrileña Baraka Teatro, programado dentro del ciclo de teatro para bebés Rompiendo el cascarón.  Nora ya no es un bebé, no. Tiene 7...

Jardín secreto de Zig Zag danza

Jardín secreto de Zig Zag danza

Por Lorena Cámara Ya al entrar en la Sala Jardiel Poncela del teatro Fernán Gómez se aprecia la delicadeza de un decorado hecho a mano. Un cuadrado metálico enmarca el escenario, contiene piedras en el suelo y una serie de planos verticales que se intercalan hasta lo...

Darwin 2.0 de MIC producciones

Darwin 2.0 de MIC producciones

Por Eva Llergo Un Charles Darwin veinteañero regresa a su casa tras su viaje a bordo del HMS Beagle pero, para su sorpresa, no le esperan sus amadísimos padres sino una adolescente en shorts y camiseta de tirantes que porta un extraño objeto a medio camino entre un...

#Niidea de Mundo Quinta (The Cross Border Project)

#Niidea de Mundo Quinta (The Cross Border Project)

Por Araceli Hernández «¡Bienvenidos a la fiesta de la incertidumbre!» Protagonistas adolescentes y una historia sobre las expectativas, las que ellos mismos tienen y las de sus padres, a menudo irreconciliables. ¿Cuántas series, relatos, cómics, películas y un largo...

Toyo de Les Colporteurs

Toyo de Les Colporteurs

Por Ana Martínez Fue raro, fue diferente, fue especial, en definitiva, fue NUEVO. Una experiencia adaptada a la situación actual que vivimos, una situación nueva que nos permite disfrutar de algo tan clásico y atemporal como es el arte. En esta ocasión, visitamos de...

Niyar.A Paper Tale de Maayan Iungman

Niyar.A Paper Tale de Maayan Iungman

Por Araceli Hernández «Cuando entran aquí sus cabezas comienzan a volar.» Beatriz de Torres 4 de septiembre del 2020 Tras unos meses de tedioso confinamiento, ¡por fin!, volvemos al fascinante auditorio versátil de Espacio Abierto Quinta de los Molinos en el que nos...

You Only Live Once (YOLO) de Compañía Lucas Escobedo

You Only Live Once (YOLO) de Compañía Lucas Escobedo

Por Bruno García Tardón En un literal e inminente estado de alarma acudimos a la convocatoria que el Ayuntamiento de Rivas, en su innegable interés y preocupación por la cultura y las artes escénicas, promovió una vez más el domingo 25 de octubre de 2020. No por...

La chica que soñaba de The Cross Border Project

La chica que soñaba de The Cross Border Project

Por Eva Llergo Habíamos oído que asistir a un espectáculo de The Cross Border Project era toda una experiencia. El pequeño espectador ya había disfrutado con su teatro documental en Fiesta, fiesta, fiesta y con el resultado de los espectáculo creados por adolescentes...

Amar después de la muerte de Maní-Obras Teatro

Amar después de la muerte de Maní-Obras Teatro

Revivir textos poco conocidos y hacerlo desde la complicidad con ellos, buceando en cuanto nos puedan transmitir todavía, ponerlos en pie y llamarnos desde ellos a viajar del pasado al futuro con escala en ese momento sucesivo del presente, eso es lo que hicieron anoche con Amar después de la muerte, y yo no puedo estar más feliz.

Natanam de DA.TE Danza

Natanam de DA.TE Danza

Por Natalia Pestaña   Natanam ha sido galardonada con el premio Al acercamiento de la danza a la primera infancia de la Feria Europea de Artes Escénicas para niñas y niños (FETEN) del año 2021, y este ha sido, sin duda, un galardón plenamente merecido. DA.TE...

Sopa de piedras, de Engruna Teatre

Sopa de piedras, de Engruna Teatre

Por Irene Herráez ¿Cómo sabe una sopa de piedras? Alma, la protagonista de esta historia, puede contestar: a soledad, a rechazo, a nada. Ni siquiera a la caléndula que usaba la abuela en aquel pueblo, hoy tan lejano, en el que aún siguen resonando las bombas que la...

Passagers, de Les 7 Doigts de la Main

Passagers, de Les 7 Doigts de la Main

Por Luis Pradilla ¿Quién pensó que esto podría ocurrir?. Yo no, desde luego. Pero ocurrió... Que sí, que sí, que estaba todo clarísimo: Teatros del Canal, 22 de Diciembre, 19h…Passagers, de Les 7 doigts de la main,   Que no, que no tiene justificación, ya lo sé....

El gigante y la Navidad de Sol y Tierra

El gigante y la Navidad de Sol y Tierra

Por Amaranta García Morillas Son las 19:00 de la tarde y, sentados en el patio de butacas del Centro Cultural Eduardo Úrculo, el público espera impaciente para ver El Gigante y la Navidad, basado en el cuento de El gigante egoísta de Oscar Wilde que, la compañía Sol y...

Trash! de Yllana y Töthem

Trash! de Yllana y Töthem

Por Eva Llergo   Se puede hacer música con cualquier cosa (si esta “cosa” cae en buenas manos, claro está). Lleva pasando toda la vida, pero ya se encargan de recordárnoslo especialmente los grupos de folk que nos conectan con la memoria viva del pasado y crean...

Vividero México, en las Naves de Matadero

Vividero México, en las Naves de Matadero

Por Irene Herráez Libertad y chocolate. Son los dos conceptos que tomó Itziar Pascual, comisaria de este Vividero México, para seleccionar las obras que formarían parte del ciclo. «Porque vivir sin cualquiera de los dos es insufrible», y porque México nos ha enseñado...

La habitación mágica de Iván Santacruz

La habitación mágica de Iván Santacruz

Por Bruno García Tardón El pasado domingo nos adentramos en una habitación mágica, de la mano del mago Iván Santacruz, para poder contemplar los ornamentos de esta y participar en numerosos efectos. Participación continuada, y desde el primer momento, de los pequeños...

La Cenerentola de Stefan Herheim

La Cenerentola de Stefan Herheim

Por Juan Sánchez Gómez El Teatro Real inaugura su temporada número cien con La Cenerentola de Rossini. La mítica historia de la criada cubierta de cenizas sube a las tablas del Real esta vez metamorfoseada en una ópera bufa que podría servir como primer acercamiento a...

A. K. A. (Also Know As) de Daniel J. Meyer

A. K. A. (Also Know As) de Daniel J. Meyer

Por Eva Llergo Daniel J. Meyer, el autor de A. K. A., afirma haberla escrito en una sola noche. Entendemos que en una noche de insomnio provocada por una rara fiebre: la literaria. A veces suceden estos milagros. Los planetas se alinean y uno vuelca sobre el papel...

Alicias buscan Maravillas de The Cross Border Project

Alicias buscan Maravillas de The Cross Border Project

Por Luis C. Fdez. Imaz Este fin de semana, El pequeño espectador se ha ido de viaje. Ha atravesado el espejo y ha visitado el País de las Maravillas de la mano del elenco que integra la compañía The Cross Border Project, en un espectáculo que integra concienciación...

Bianco su Bianco de Compagnia Finzi Pasca

Bianco su Bianco de Compagnia Finzi Pasca

Por Jesús Eguía Armenteros Lo primero fue quedarse boquiabierto. Me había saltado la recomendación por los seis meses que a mi hijo aún le faltan 6 meses para cumplir 8 años, edad mínima recomendada, pero la boca abierta fue la de ambos: un bosque nocturno de...

Érase una vez… de Mundo Quinta (The Cross Border Project)

Érase una vez… de Mundo Quinta (The Cross Border Project)

Por Eva Llergo “La normalidad no existe” Érase una vez… es la tercera muestra de Mundo Quinta, el proyecto de creación escénica con adolescentes de entre 13 y 18 años de Espacio Abierto Quinta de los Molinos, dirigido y facilitado por arte-educadores de The Cross...

Earwig y la bruja de Goro Miyazaki (Studio Ghibli)

Earwig y la bruja de Goro Miyazaki (Studio Ghibli)

Por Eva Llergo Tras seis años de silencio tras el estreno de El recuerdo de Marnie, Studio Ghibli vuelve a las pantallas para, además, dar el salto a la animación por ordenador. Algo que produce cierta perplejidad en nuestros pequeños espectadores que, en cuanto...

Zog y los doctores voladores de Rita & Luca Films por Ana Martínez

Zog y los doctores voladores de Rita & Luca Films por Ana Martínez

Por Ana Martínez El pasado sábado volvimos a los cines. Esta vez a Cines Verdi, donde disfrutamos del último estreno de Rita y Luca Films, una simpática distribuidora de cine infantil independiente que busca visibilizar el cine de autor. El programa de cortos que...

Silencio de M.A.R

Silencio de M.A.R

Por Araceli Hernández «¿Cómo es tu silencio? ¿Y el tuyo» ¿Alguna vez han pensado en la pregunta que nos plantean -en lenguaje oral y en lenguaje de signos- nada más iniciarse la obra? ¿Cómo es nuestro silencio? Al silencio le ocurre lo mismo que a la luz, sólo es...

La flor de la maravilla de Teatro Tyl Tyl

La flor de la maravilla de Teatro Tyl Tyl

Por Bruno García Tardón ¡Y qué maravilla! Llegamos a este precioso y entrañable espacio, Teatro Tyl Tyl en Navalcarnero, donde siempre están presentes las sonrisas y los recibimientos cariñosos, resultando indiferentes la obra o la edad para la que esta haya sido...

El gato manchado y la golondrina Sinhá de El Retablo

El gato manchado y la golondrina Sinhá de El Retablo

Por Lorena Cámara En pocos días entramos en la primavera de 2021. Hace ahora un año que nos privaron de ver florecer a nuestros parques; de bailar entre morados, verdes, rosas y amarillos; de oler la retama y las lilas; sin previo aviso, nos dejaron cojas de olfato....

… y las ideas vuelan de Animal Religion

… y las ideas vuelan de Animal Religion

Por Marta Larragueta Hoy hemos disfrutado de …y las ideas vuelan. Se trata de una apuesta que puede parecer arriesgada por no plantear un hilo narrativo, por no relatar una historia como a veces parece que le reclamamos al teatro... ¿De qué va la obra? ¿Qué pasa? ¿Qué...

Loo de Ponten Pie

Loo de Ponten Pie

Por Araceli Hernández «cada roce entre las hierbas, cada bocanada del aire cálido de la noche […] y cada chapoteo de un pececillo dando saltos en el remanso de un río, tenían para él la misma importancia que el trabajo en la oficina tiene para un nombre de negocios.»...

Nocturna de El Imaginario de Gonzalo Albiñaba

Nocturna de El Imaginario de Gonzalo Albiñaba

Por Mencía Barroso La magia, el humor y los trampantojos se entremezclan en una pequeña salita del teatro Bululú2120. La imaginación es el arma más poderosa que tenemos, a veces la olvidamos en el rincón de la niñez. Nos da miedo sacarla porque parece que soñar...

Son recuerdos de Cía Alodeyá

Son recuerdos de Cía Alodeyá

Por Lola Martínez Rojo, editora de Artesfera en RNE Un recuerdo es aquella imagen del pasado que se tiene guardada en la memoria. Solemos pensar que nuestros recuerdos son fieles y que reflejan aquella realidad vivida tal y cómo fue, con todos los sentimientos que...

Pulgarcito de Tyl Tyl

Pulgarcito de Tyl Tyl

Por Bruno García Tardón En mi segunda visita a esta emblemática sala dedicada al teatro y las artes escénicas para la infancia (en la primera pudimos disfrutar de “La receta de la vaca feliz”), mi percepción no puede ser mejor con el trabajo que plantean y proponen....

Mándorla de Espacio Abierto Quinta de los Molinos

Mándorla de Espacio Abierto Quinta de los Molinos

  Por Eva Llergo   Unir la palabra “Navidad” al concepto de “magia” es una asociación indisoluble. No importa los años que tengamos o lo descreídos que nos hayamos vuelto con el paso del tiempo; es algo que subyace nos resistamos a ello o no. Por eso no es...

Luna de Arena en los bolsillos

Luna de Arena en los bolsillos

Por Marta Larragueta Antes de entrar en faena con la reseña sobre Luna, me gustaría hacer un breve comentario sobre Espacio Abierto Quinta de los Molinos. Cierto es que se está convirtiendo casi en una segunda casa, porque no pasan muchas semanas sin que me acerque a...

Bethoveen#ParaElisa de Teatro Español y ManodeSanto

Bethoveen#ParaElisa de Teatro Español y ManodeSanto

Por Eva Llergo ManodeSanto Teatro (antes conocidos como Uroc teatro) nos traen, en coproducción con el Teatro Español, un espectáculo amable y vitalista que recrea la composición de una de las más conocidas piezas de Bethoveen: su Para Elisa.  Con dirección de Olga...

La receta de la vaca feliz de Teatro Tyl Tyl

La receta de la vaca feliz de Teatro Tyl Tyl

Por Bruno García Tardón Fue pisar el teatro Tyl Tyl y ya intuía que algo bonito iba a suceder. Esta frase, querido lector o lectora, puede que ya te anticipe lo que podrás leer después, de forma análoga a lo que a mí me sucedió cuando recogí mis entradas y esperaba a...

Laika de Xirriquiteula Teatre

Laika de Xirriquiteula Teatre

Por Bruno García Tardón Brillante. O “ha sido alucinante” y “me encantó muchísimo” (sic), si he de utilizar el lenguaje de dos de mis pequeños espectadores para calificar la producción de Xirriquiteula Teatre, Laika. Foto obtenida de...

Zapatos nuevos de compañía Tian Gombau-L’Home Dibuixat

Zapatos nuevos de compañía Tian Gombau-L’Home Dibuixat

Por Lorena Cámara En una mañana lluviosa de paraguas destemplado parece, desde casa, que la opción más apetitosa es envolverse en una manta y esperar a que pase la neblina. Sin embargo, si eres afortunada, como lo fuimos mi acompañante y yo, puede ser que tu mañana de...

Piedra a piedra de Tiam Gombau-L’Home Dibuixat

Piedra a piedra de Tiam Gombau-L’Home Dibuixat

Por Marta Larragueta Acercarse al Espacio abierto Quinta de los Molinos siempre vale la pena ya simplemente por el paseo tan estupendo que se da uno hasta llegar al edificio. Hoy, en concreto, me he podido deleitar con los colores del otoño que envuelven al paseante...

Girasoles de Tulumba teatro (TurliTava Teatro)

Girasoles de Tulumba teatro (TurliTava Teatro)

Por Gerardo Fernández San Emeterio El espectáculo Girasoles de la compañía TurliTava (Tulumba Teatro en sus producciones infantiles) sorprende por ser enormemente claro en sus propuestas visuales. Desde el comienzo se percibe lo profundamente rodado que está y, como...

Tentación divina de Maiclown

Tentación divina de Maiclown

Por Bruno García Tardón Tengo una tentación; la de escribir sobre mis emociones y sentimientos al volver a un teatro después de tantos meses. Y más cuando, además, he tenido la oportunidad de hacerlo en familia, con mis tres pequeños espectadores que, también hay que...

PR3CIOXXA de Compañía Tío Venancio y #MicroAlcalá

PR3CIOXXA de Compañía Tío Venancio y #MicroAlcalá

Por Gerardo Fernández San Emeterio Asistir a la reapertura de una sala de teatro en estas circunstancias es, de por sí, algo emocionante en los tiempos que corren, pero la emoción se multiplica cuando el espectáculo supone un derroche de talento y energía, de...