ABRIL

MARTES 1 DE ABRIL

La señorita de Trevélez, adaptación de Ignacio García May. Para todos los públicos.  Teatro Fernán Gómez. 20.00. Duración: 100 minutos. 

MIÉRCOLES 2 DE ABRIL

La señorita de Trevélez, adaptación de Ignacio García May. Para todos los públicos.  Teatro Fernán Gómez. 20.00. Duración: 100 minutos. 

JUEVES 3 DE ABRIL

La señorita de Trevélez, adaptación de Ignacio García May. Para todos los públicos.  Teatro Fernán Gómez. 11.00 (campaña escolar) y  20.00. Duración: 100 minutos. 

VIERNES 4  DE ABRIL

La señorita de Trevélez, adaptación de Ignacio García May. Para todos los públicos.  Teatro Fernán Gómez. 20.00. Duración: 100 minutos. 

La Atlántida sumergida. Real Escuela Superior de Arte Dramático, Real Conservatorio Superior de Música y Escuela Superior de Canto de Madrid. Micro-óperas. Recomendado para público familiar. 18:30h. Duración: 80 minutos. 

SÁBADO 5 DE ABRIL

Miniconcierto de piano. Concierto para piano y juegos participativos. A partir de 3 años. Real Teatro de Retiro. 12:00 y 17:30 h. 15/20 €.

La señorita de Trevélez, adaptación de Ignacio García May. Para todos los públicos.  Teatro Fernán Gómez. 20.00. Duración: 100 minutos. 

El pequeño rey. Artes Escénicas La Lavandería. Teatro musical infantil. Recomendado para público familiar (niños mayores de 3 años). Teatros Luchana. 17:30h. Duración: 60 minutos. 

El Gran Libro Mágico. Manuel Carcedo Sama. Teatro infantil. Recomendado para mayores de 3 años. Teatro Karpas. 17:00h. Duración: 60 minutos. 

DOMINGO 6 DE ABRIL

Miniconcierto de piano. Concierto para piano y juegos participativos. A partir de 3 años. Real Teatro de Retiro. 11:00 y 13:00 h. 15/20 €.

La señorita de Trevélez, adaptación de Ignacio García May. Para todos los públicos.  Teatro Fernán Gómez. 19.00. Duración: 100 minutos. 

Piruetas en el desván. Una historia de ballet para peques. Teatro musical y ballet. Complejo de Esquilo. Público familiar. Recomendado para mayores de 3 años. Teseo Teatro. 11:00h. Duración: 60 minutos. 

Los tres cerditos. Manuel Carcedo Sama. Teatro infantil. Recomendado para audiencia infantil. Teatro Karpas. 12:00h. Duración: sin especificar. 

MARTES 8 DE ABRIL

La señorita de Trevélez, adaptación de Ignacio García May. Para todos los públicos.  Teatro Fernán Gómez. 20.00. Duración: 100 minutos. 

MIÉRCOLES 9 DE ABRIL

La señorita de Trevélez, adaptación de Ignacio García May. Para todos los públicos.  Teatro Fernán Gómez. 20.00. Duración: 100 minutos. 

JUEVES 10  DE ABRIL

La señorita de Trevélez, adaptación de Ignacio García May. Para todos los públicos.  Teatro Fernán Gómez. 20.00. Duración: 100 minutos. 

Los dos hidalgos de Verona, Compañía Nacional de Teatro Clásico. Teatro de la Comedia. 20h. 

VIERNES 11  DE ABRIL

La señorita de Trevélez, adaptación de Ignacio García May. Para todos los públicos.  Teatro Fernán Gómez. 20.00. Duración: 100 minutos. 

La Alojería, JCNTC. Adaptación de teatro clásico a partir de textos de Agustín de Moreto, María de Zayas y Lope de Vega entre otros. Teatro de la Comedia. Duración: 100 minutos.

Los dos hidalgos de Verona, Compañía Nacional de Teatro Clásico. Teatro de la Comedia. 20h.

El pequeño rey. Artes Escénicas La Lavandería. Teatro musical infantil. Recomendado para público familiar (niños mayores de 3 años). Teatros Luchana. 12:30h. Duración: 60 minutos. 

SÁBADO 12 DE ABRIL

(Re)vuelta al patio 2024/2025. Instalación interdisciplinar interactiva. De 3 a 8 años (flexible). Conde Duque (Patio Central). 16:30 – 19:30 h. Pendiente más información sobre el programa.

Miniconcierto de piano. Concierto para piano y juegos participativos. A partir de 3 años. Real Teatro de Retiro. 12:00 y 17:30 h. 15/20 €.

Fofi, el cachorro. La Bayka. Títeres. Centro del títere de Alcorcón. A partir de 5 años. 18h. 45 minutos. 6 euros.

La señorita de Trevélez, adaptación de Ignacio García May. Para todos los públicos.  Teatro Fernán Gómez. 20.00. Duración: 100 minutos. 

La Alojería, JCNTC. Adaptación de teatro clásico a partir de textos de Agustín de Moreto, María de Zayas y Lope de Vega entre otros. Teatro de la Comedia. Duración: 100 minutos.

Los dos hidalgos de Verona, Compañía Nacional de Teatro Clásico. Teatro de la Comedia. 20h.

Klaa tu canción, Festival Pies Inquietos. Espectáculo y concierto de creación para toda la familia, recomendado para 0-5 años. La Casa Encendida 11.00 y 12.30. 50 minutos.

El pequeño rey. Artes Escénicas La Lavandería. Teatro musical infantil. Recomendado para público familiar (niños mayores de 3 años). Teatros Luchana. 17:30h. Duración: 60 minutos. 

El Gran Libro Mágico. Manuel Carcedo Sama. Teatro infantil. Recomendado para mayores de 3 años. Teatro Karpas. 17:00h. Duración: 60 minutos. 

DOMINGO 13 DE ABRIL

Miniconcierto de piano. Concierto para piano y juegos participativos. A partir de 3 años. Real Teatro de Retiro. 11:00 y 13:00 h. 15/20 €.

La señorita de Trevélez, adaptación de Ignacio García May. Para todos los públicos.  Teatro Fernán Gómez. 19.00. Duración: 100 minutos. 

La Alojería, JCNTC. Adaptación de teatro clásico a partir de textos de Agustín de Moreto, María de Zayas y Lope de Vega entre otros. Teatro de la Comedia. Duración: 100 minutos.

Los dos hidalgos de Verona, Compañía Nacional de Teatro Clásico. Teatro de la Comedia. 20h.

En un lugar del bosque. Festival Pies Inquietos. Propuesta artística comunitaria para toda la familia, recomendado para 1-6 años. La Casa Encendida 10.30 y 12.30. 60 minutos.

¿A qué sabe la luna?. CamelCat. Teatro para niños. Recomendado para público infantil. Teatros Luchana. 12:15h. Duración: 45 minutos. 

Los tres cerditos. Manuel Carcedo Sama. Teatro infantil. Recomendado para audiencia infantil. Teatro Karpas. 12:00h. Duración: sin especificar. 

Pasión y Saeta. Agrupación Flamenca “iérbola”. Música, poesía, narración explicativa. Recomendado para todos los públicos. Teatro Auditorio Federico García Lorca (Getafe). 19:00h. Duración: 90 minutos. 

LUNES 14 DE ABRIL 

¿A qué sabe la luna?. CamelCat. Teatro para niños. Recomendado para público infantil. Teatros Luchana. 12:15h. Duración: 45 minutos. 

MARTES 15 DE ABRIL

La señorita de Trevélez, adaptación de Ignacio García May. Para todos los públicos.  Teatro Fernán Gómez. 20.00. Duración: 100 minutos. 

La Alojería, JCNTC. Adaptación de teatro clásico a partir de textos de Agustín de Moreto, María de Zayas y Lope de Vega entre otros. Teatro de la Comedia. Duración: 100 minutos.

Los dos hidalgos de Verona, Compañía Nacional de Teatro Clásico. Teatro de la Comedia. 20h.

¿A qué sabe la luna?. CamelCat. Teatro para niños. Recomendado para público infantil. Teatros Luchana. 12:15h. Duración: 45 minutos. 

MIÉRCOLES 16 DE ABRIL

La señorita de Trevélez, adaptación de Ignacio García May. Para todos los públicos.  Teatro Fernán Gómez. 20.00. Duración: 100 minutos. 

La Alojería, JCNTC. Adaptación de teatro clásico a partir de textos de Agustín de Moreto, María de Zayas y Lope de Vega entre otros. Teatro de la Comedia. Duración: 100 minutos.

Los dos hidalgos de Verona, Compañía Nacional de Teatro Clásico. Teatro de la Comedia. 20h.

El pequeño rey. Artes Escénicas La Lavandería. Teatro musical infantil. Recomendado para público familiar (niños mayores de 3 años). Teatros Luchana. 17:00h. Duración: 60 minutos. 

JUEVES 17 DE ABRIL

La señorita de Trevélez, adaptación de Ignacio García May. Para todos los públicos.  Teatro Fernán Gómez. 20.00. Duración: 100 minutos. 

La Alojería, JCNTC. Adaptación de teatro clásico a partir de textos de Agustín de Moreto, María de Zayas y Lope de Vega entre otros. Teatro de la Comedia. Duración: 100 minutos.

Los dos hidalgos de Verona, Compañía Nacional de Teatro Clásico. Teatro de la Comedia. 20h.

¿A qué sabe la luna?. CamelCat. Teatro para niños. Recomendado para público infantil. Teatros Luchana. 17:30h. Duración: 45 minutos. 

VIERNES 18  DE ABRIL

La señorita de Trevélez, adaptación de Ignacio García May. Para todos los públicos.  Teatro Fernán Gómez. 20.00. Duración: 100 minutos. 

La Alojería, JCNTC. Adaptación de teatro clásico a partir de textos de Agustín de Moreto, María de Zayas y Lope de Vega entre otros. Teatro de la Comedia. Duración: 100 minutos.

Los dos hidalgos de Verona, Compañía Nacional de Teatro Clásico. Teatro de la Comedia. 20h.

El pequeño rey. Artes Escénicas La Lavandería. Teatro musical infantil. Recomendado para público familiar (niños mayores de 3 años). Teatros Luchana. 12:30h. Duración: 60 minutos. 

SÁBADO 19 DE ABRIL

El cuento del zar Saltán. Cuentos musicales. Música de Nikolái Rimski-Kórsakov (1844-1908), basado en el cuento homónimo de Alexandr Pushkin. A partir de 8 años. Real Teatro de Retiro. 12:00 y 17:30 h. 15/20 €.

La señorita de Trevélez, adaptación de Ignacio García May. Para todos los públicos.  Teatro Fernán Gómez. 20.00. Duración: 100 minutos. 

Los dos hidalgos de Verona, Compañía Nacional de Teatro Clásico. Teatro de la Comedia. 20h.

El pequeño rey. Artes Escénicas La Lavandería. Teatro musical infantil. Recomendado para público familiar (niños mayores de 3 años). Teatros Luchana. 17:30h. Duración: 60 minutos. 

DOMINGO 20 DE ABRIL

El cuento del zar Saltán. Cuentos musicales. Música de Nikolái Rimski-Kórsakov (1844-1908), basado en el cuento homónimo de Alexandr Pushkin. A partir de 8 años. Real Teatro de Retiro. 11:00 y 13:00 h. 15/20 €.

La señorita de Trevélez, adaptación de Ignacio García May. Para todos los públicos.  Teatro Fernán Gómez. 19.00. Duración: 100 minutos. 

Los dos hidalgos de Verona, Compañía Nacional de Teatro Clásico. Teatro de la Comedia. 20h.

¿A qué sabe la luna?. CamelCat. Teatro para niños. Recomendado para público infantil. Teatros Luchana. 12:15h. Duración: 45 minutos. 

LUNES 21 DE ABRIL

Piruetas en el desván. Una historia de ballet para peques. Teatro musical y ballet. Complejo de Esquilo. Público familiar. Recomendado para mayores de 3 años. Teseo Teatro. 17:00h. Duración: 60 minutos. 

MARTES 22 DE ABRIL

Los dos hidalgos de Verona, Compañía Nacional de Teatro Clásico. Teatro de la Comedia. 20h.

MIÉRCOLES 23 DE ABRIL

Los dos hidalgos de Verona, Compañía Nacional de Teatro Clásico. Teatro de la Comedia. 20h.

JUEVES 24 DE ABRIL

Los dos hidalgos de Verona, Compañía Nacional de Teatro Clásico. Teatro de la Comedia. 20h.

VIERNES 25 DE ABRIL

Los dos hidalgos de Verona, Compañía Nacional de Teatro Clásico. Teatro de la Comedia. 20h.

SÁBADO 26 DE ABRIL

La selva. Compañía Teloncillo Teatro. Escrita por Ángel Sánchez y Ana Isabel Gallego  y dirigida por Ángel Sánchez, Ana Isabel Gallego y Marieta Monedero. Técnica: marionetas de objetos. Público familiar a partir de 1 año. Teatro Valle-Inclán (Sala Mirlo Blanco). 11 h y 13 h. 35 minutos. 3/7 €.

Una rueda que da vueltas. Almealera (España). Teatro documental y de objetos y narración oral. A partir de 9 años. Teatros del Canal (Sala de Cristal). Hora por confirmar. 45 minutos. 6 €. 

El tesoro de la Barracuda. A la sombrita. Títeres. Centro del títere de Alcorcón. A partir de 6 años. 18h. 50 minutos. 6 euros.

El cuento del zar Saltán. Cuentos musicales. Música de Nikolái Rimski-Kórsakov (1844-1908), basado en el cuento homónimo de Alexandr Pushkin. A partir de 8 años. Real Teatro de Retiro. 12:00 y 17:30 h. 15/20 €.

Los dos hidalgos de Verona, Compañía Nacional de Teatro Clásico. Teatro de la Comedia. 20h.

El pequeño rey. Artes Escénicas La Lavandería. Teatro musical infantil. Recomendado para público familiar (niños mayores de 3 años). Teatros Luchana. 17:30h. Duración: 60 minutos. 

El Gran Libro Mágico. Manuel Carcedo Sama. Teatro infantil. Recomendado para mayores de 3 años. Teatro Karpas. 17:00h. Duración: 60 minutos. 

DOMINGO 27 DE ABRIL

La selva. Compañía Teloncillo Teatro. Escrita por Ángel Sánchez y Ana Isabel Gallego  y dirigida por Ángel Sánchez, Ana Isabel Gallego y Marieta Monedero. Técnica: marionetas de objetos. Público familiar a partir de 1 año. Teatro Valle-Inclán (Sala Mirlo Blanco). 11 h y 13 h. 35 minutos. 3/7 €.

Una rueda que da vueltas. Almealera (España). Teatro documental y de objetos y narración oral. A partir de 9 años. Teatros del Canal (Sala de Cristal). Hora por confirmar. 45 minutos. 6 €. 

El cuento del zar Saltán. Cuentos musicales. Música de Nikolái Rimski-Kórsakov (1844-1908), basado en el cuento homónimo de Alexandr Pushkin. A partir de 8 años. Real Teatro de Retiro. 11:00 y 13:00 h. 15/20 €.

Aúpa leré. Percusión para crecer. Música y narración. A partir de 6 meses. Teatro del Barrio. 11:00. 60 minutos. 10€.

Los dos hidalgos de Verona, Compañía Nacional de Teatro Clásico. Teatro de la Comedia. 20h.

¿A qué sabe la luna?. CamelCat. Teatro para niños. Recomendado para público infantil. Teatros Luchana. 12:15h. Duración: 45 minutos. 

Los tres cerditos. Manuel Carcedo Sama. Teatro infantil. Recomendado para audiencia infantil. Teatro Karpas. 12:00h. Duración: sin especificar. 

MARTES 29 DE ABRIL

Los dos hidalgos de Verona, Compañía Nacional de Teatro Clásico. Teatro de la Comedia. 20h.

MIÉRCOLES 30 DE ABRIL

Los dos hidalgos de Verona, Compañía Nacional de Teatro Clásico. Teatro de la Comedia. 20h.

MAYO

JUEVES 1 DE MAYO

Los dos hidalgos de Verona, Compañía Nacional de Teatro Clásico. Teatro de la Comedia. 20h.

Piruetas en el desván. Una historia de ballet para peques. Teatro musical y ballet. Complejo de Esquilo. Público familiar. Recomendado para mayores de 3 años. Teseo Teatro. 12:00h. Duración: 60 minutos. 

VIERNES 2 DE MAYO

Los dos hidalgos de Verona, Compañía Nacional de Teatro Clásico. Teatro de la Comedia. 20h.

SÁBADO 3 DE MAYO

Los dos hidalgos de Verona, Compañía Nacional de Teatro Clásico. Teatro de la Comedia. 20h.

El pequeño rey. Artes Escénicas La Lavandería. Teatro musical infantil. Recomendado para público familiar (niños mayores de 3 años). Teatros Luchana. 17:30h. Duración: 60 minutos. 

DOMINGO 4 DE MAYO

Los dos hidalgos de Verona, Compañía Nacional de Teatro Clásico. Teatro de la Comedia. 20h.

¿A qué sabe la luna?. CamelCat. Teatro para niños. Recomendado para público infantil. Teatros Luchana. 12:15h. Duración: 45 minutos. 

MARTES 6 DE MAYO

Los dos hidalgos de Verona, Compañía Nacional de Teatro Clásico. Teatro de la Comedia. 20h.

MIÉRCOLES 7 DE MAYO

Los dos hidalgos de Verona, Compañía Nacional de Teatro Clásico. Teatro de la Comedia. 20h.

JUEVES 8 DE MAYO

Los dos hidalgos de Verona, Compañía Nacional de Teatro Clásico. Teatro de la Comedia. 20h.

VIERNES 9 DE MAYO

Los dos hidalgos de Verona, Compañía Nacional de Teatro Clásico. Teatro de la Comedia. 20h.

SÁBADO 10 DE MAYO

Alicia en el país de las maravillas. Clyde Geromini y Wilfred Jackson. Película de animación. Caixa Fórum Madrid. A partir de 6 años. 11:30h. 75 minutos. 5 euros. 

¿Quieres viajar conmigo? Sube al tren de la música. Joan María Segura. Concierto-espectáculo. Caixa Fórum Madrid. A partir de 6 años. 17:30h. 6 euros.

(Re)vuelta al patio 2024/2025. Instalación interdisciplinar interactiva. De 3 a 8 años (flexible). Conde Duque (Patio Central). 16:30 – 19:30 h. Pendiente más información sobre el programa.

Los dos hidalgos de Verona, Compañía Nacional de Teatro Clásico. Teatro de la Comedia. 20h.

Cuentacuentos historiado: Cuentacuentos increíble de mujeres que hacen ciencia. Cuentacuentos de Un cuento propio, de Pandora Mirabilia. Para toda la familia, recomendado de 5 a 10 años. La Casa Encendida. 17h. 60 minutos.

El pequeño rey. Artes Escénicas La Lavandería. Teatro musical infantil. Recomendado para público familiar (niños mayores de 3 años). Teatros Luchana. 17:30h. Duración: 60 minutos. 

DOMINGO 11 DE MAYO

Alicia en el país de las maravillas. Clyde Geromini y Wilfred Jackson. Película de animación. Caixa Fórum Madrid. A partir de 6 años. 16:30h. 75 minutos. 5 euros. 

¿Quieres viajar conmigo? Sube al tren de la música. Joan María Segura. Concierto-espectáculo. Caixa Fórum Madrid. A partir de 6 años. 12h. 6 euros

Los dos hidalgos de Verona, Compañía Nacional de Teatro Clásico. Teatro de la Comedia. 20h.

¿A qué sabe la luna?. CamelCat. Teatro para niños. Recomendado para público infantil. Teatros Luchana. 12:15h. Duración: 45 minutos. 

Miniclásica: descubriendo los vientos. Ensemble Cosan. Miniconcierto para bebés. Recomendado para público infantil. Real Teatro de Retiro. 12:00h. Duración: 70 minutos. 

MARTES 13 DE MAYO

La Alojería, JCNTC. Adaptación de teatro clásico a partir de textos de Agustín de Moreto, María de Zayas y Lope de Vega entre otros. Teatro de la Comedia. Duración: 100 minutos.

Los dos hidalgos de Verona, Compañía Nacional de Teatro Clásico. Teatro de la Comedia. 20h.

MIÉRCOLES 14 DE MAYO

La Alojería, JCNTC. Adaptación de teatro clásico a partir de textos de Agustín de Moreto, María de Zayas y Lope de Vega entre otros. Teatro de la Comedia. Duración: 100 minutos.

Los dos hidalgos de Verona, Compañía Nacional de Teatro Clásico. Teatro de la Comedia. 20h.

JUEVES 15 DE MAYO

La Alojería, JCNTC. Adaptación de teatro clásico a partir de textos de Agustín de Moreto, María de Zayas y Lope de Vega entre otros. Teatro de la Comedia. Duración: 100 minutos.

Los dos hidalgos de Verona, Compañía Nacional de Teatro Clásico. Teatro de la Comedia. 20h.

VIERNES 16 DE MAYO

La Alojería, JCNTC. Adaptación de teatro clásico a partir de textos de Agustín de Moreto, María de Zayas y Lope de Vega entre otros. Teatro de la Comedia. Duración: 100 minutos.

Los dos hidalgos de Verona, Compañía Nacional de Teatro Clásico. Teatro de la Comedia. 20h.

SÁBADO 17 DE MAYO

Petites histoires sans paroles (Pequeñas historias sin palabras). Compagnie L’Alinéa (Francia). Teatro de títeres y música en directo. A partir de 5 años. Teatros del Canal (Sala de Cristal). Hora por confirmar. 45 minutos. 6 €. 

El chico y la garza. Hayao Miyazaki. Película de animación. Caixa Fórum Madrid. A partir de 8 años. 11:30h. 124 minutos. 5 euros.

El pequeño rey. Artes Escénicas La Lavandería. Teatro musical infantil. Recomendado para público familiar (niños mayores de 3 años). Teatros Luchana. 17:30h. Duración: 60 minutos. 

Piruetas en el desván. Una historia de ballet para peques. Teatro musical y ballet. Complejo de Esquilo. Público familiar. Recomendado para mayores de 3 años. Teseo Teatro. 17:00h. Duración: 60 minutos. 

¿Quieres viajar conmigo? Sube al tren de la música. Joan María Segura. Concierto-espectáculo. Caixa Fórum Madrid. A partir de 6 años. 17:30h. 6 euros

La Alojería, JCNTC. Adaptación de teatro clásico a partir de textos de Agustín de Moreto, María de Zayas y Lope de Vega entre otros. Teatro de la Comedia. Duración: 100 minutos.

Los dos hidalgos de Verona, Compañía Nacional de Teatro Clásico. Teatro de la Comedia. 20h.

DOMINGO 18 DE MAYO

Maleable. Cía. Helena Lizarri. Espectáculo sensotrial y de movimiento. Espacio Abierto Quinta de los Molino (Dentro del Festival Pies Inquietos). Peques de 0 a 5 años. 11h y 12:30h. 40 miniutos. 6 euros. 

Petites histoires sans paroles (Pequeñas historias sin palabras). Compagnie L’Alinéa (Francia). Teatro de títeres y música en directo. A partir de 5 años. Teatros del Canal (Sala de Cristal). Hora por confirmar. 45 minutos. 6 €. 

¿Quieres viajar conmigo? Sube al tren de la música. Joan María Segura. Concierto-espectáculo. Caixa Fórum Madrid. A partir de 6 años. 12h. 6 euros

El chico y la garza. Hayao Miyazaki. Película de animación. Caixa Fórum Madrid. A partir de 8 años. 16:30h. 124 minutos. 5 euros.

La Alojería, JCNTC. Adaptación de teatro clásico a partir de textos de Agustín de Moreto, María de Zayas y Lope de Vega entre otros. Teatro de la Comedia. Duración: 100 minutos.

Los dos hidalgos de Verona, Compañía Nacional de Teatro Clásico. Teatro de la Comedia. 20h.

¿A qué sabe la luna?. CamelCat. Teatro para niños. Recomendado para público infantil. Teatros Luchana. 12:15h. Duración: 45 minutos. 

Las tres cerditas. Complejo de Esquilo. Teatro infantil. Recomendado para mayores de 7 años. Teseo Teatro. 17:00h. Duración: 50 minutos.

MARTES 20 DE MAYO

Los dos hidalgos de Verona, Compañía Nacional de Teatro Clásico. Teatro de la Comedia. 20h.

MIÉRCOLES 21 DE MAYO

Los dos hidalgos de Verona, Compañía Nacional de Teatro Clásico. Teatro de la Comedia. 20h.

JUEVES 22 DE MAYO

Los dos hidalgos de Verona, Compañía Nacional de Teatro Clásico. Teatro de la Comedia. 20h.

VIERNES 23 DE MAYO

Los dos hidalgos de Verona, Compañía Nacional de Teatro Clásico. Teatro de la Comedia. 20h.

SÁBADO 24 DE MAYO

Blanca Nieves. Compañía La Chana teatro. Escrita y dirigida por Jaime Santos. Técnica: teatro de objetos. Público familiar a partir de 6 años. Teatro Valle-Inclán (Sala Mirlo Blanco). 11 h y 13 h. 60 minutos. 3/7 €.

Alice comedies. Walt Disney. Cortos de animación. Caixa Fórum Madrid. A partir de 4 años. 11:30h. 42 minutos. 5 euros. 

¿Quieres viajar conmigo? Sube al tren de la música. Joan María Segura. Concierto-espectáculo. Caixa Fórum Madrid. A partir de 6 años. 17:30h. 6 euros

Siete ocasiones. Clásicos del cine mudo con música en vivo. Orquesta Agrupación Caspervek. Apto para todos los públicos. Real Teatro de Retiro. 12:00 y 18:30 h. 80 minutos. 15/20 €.

Los dos hidalgos de Verona, Compañía Nacional de Teatro Clásico. Teatro de la Comedia. 20h.

El pequeño rey. Artes Escénicas La Lavandería. Teatro musical infantil. Recomendado para público familiar (niños mayores de 3 años). Teatros Luchana. 17:30h. Duración: 60 minutos. 

Las tres cerditas. Complejo de Esquilo. Teatro infantil. Recomendado para mayores de 7 años. Teseo Teatro. 19:00h. Duración: 50 minutos.

DOMINGO 25 DE MAYO

Blanca Nieves. Compañía La Chana teatro. Escrita y dirigida por Jaime Santos. Técnica: teatro de objetos. Público familiar a partir de 6 años. Teatro Valle-Inclán (Sala Mirlo Blanco). 11 h y 13 h. 60 minutos. 3/7 €.

¿Quieres viajar conmigo? Sube al tren de la música. Joan María Segura. Concierto-espectáculo. Caixa Fórum Madrid. A partir de 6 años. 12h. 6 euros

Siete ocasiones. Clásicos del cine mudo con música en vivo. Orquesta Agrupación Caspervek. Apto para todos los públicos. Real Teatro de Retiro. 12:00 y 17:30 h. 80 minutos. 15/20 €.

Alice comedies. Walt Disney. Cortos de animación. Caixa Fórum Madrid. A partir de 4 años. 16:30h. 42 minutos. 5 euros. 

Aúpa leré. Percusión para crecer. Música y narración. A partir de 6 meses. Teatro del Barrio. 11:00. 60 minutos. 10€.

Los dos hidalgos de Verona, Compañía Nacional de Teatro Clásico. Teatro de la Comedia. 20h.

¿A qué sabe la luna?. CamelCat. Teatro para niños. Recomendado para público infantil. Teatros Luchana. 12:15h. Duración: 45 minutos. 

MARTES 27 DE MAYO

Los dos hidalgos de Verona, Compañía Nacional de Teatro Clásico. Teatro de la Comedia. 20h.

MIÉRCOLES 28 DE MAYO

Los dos hidalgos de Verona, Compañía Nacional de Teatro Clásico. Teatro de la Comedia. 20h.

JUEVES 29 DE MAYO

Los dos hidalgos de Verona, Compañía Nacional de Teatro Clásico. Teatro de la Comedia. 20h.

VIERNES 30 DE MAYO

Los dos hidalgos de Verona, Compañía Nacional de Teatro Clásico. Teatro de la Comedia. 20h.

SÁBADO 31 DE MAYO

Siete ocasiones. Clásicos del cine mudo con música en vivo. Orquesta Agrupación Caspervek. Apto para todos los públicos. Real Teatro de Retiro. 12:00 y 18:30 h. 80 minutos. 15/20 €.

Los dos hidalgos de Verona, Compañía Nacional de Teatro Clásico. Teatro de la Comedia. 20h.

El pequeño rey. Artes Escénicas La Lavandería. Teatro musical infantil. Recomendado para público familiar (niños mayores de 3 años). Teatros Luchana. 17:30h. Duración: 60 minutos. 

JUNIO

DOMINGO 1 DE JUNIO

Los dos hidalgos de Verona, Compañía Nacional de Teatro Clásico. Teatro de la Comedia. 20h.

SÁBADO 7 DE JUNIO

Flamenco emergente. A partir de 10 años. Real Teatro de Retiro. 12:00 y 19:30 h. 15/20 €.

DOMINGO 8 DE JUNIO

Flamenco emergente. A partir de 10 años. Real Teatro de Retiro. 12:00 y 18:30 h. 15/20 €.

SÁBADO 14 DE JUNIO

El conejito que quería bizcocho. Cacauet Teatre (España). Teatro de títeres y música en directo. A partir de 2 años. Teatros del Canal (Sala de Cristal). Hora por confirmar. 40 minutos. 6 €. 

Flamenco emergente. A partir de 10 años. Real Teatro de Retiro. 12:00 y 19:30 h. 15/20 €.

DOMINGO 15 DE JUNIO

El conejito que quería bizcocho. Cacauet Teatre (España). Teatro de títeres y música en directo. A partir de 2 años. Teatros del Canal (Sala de Cristal). Hora por confirmar. 40 minutos. 6 €. 

Flamenco emergente. A partir de 10 años. Real Teatro de Retiro. 12:00 y 18:30 h. 15/20 €.

SÁBADO 21 DE JUNIO

Cenerentola. Zaches Teatro. Escrita y dirigida por Luana Gramegna. Técnica: teatro de objetos, títeres, danza y sombras. Público familiar a partir de 7 años. Teatro Valle-Inclán (Sala Mirlo Blanco). 11 h y 13 h. 55 minutos. 3/7 €.

DOMINGO 22 DE JUNIO

Cenerentola. Zaches Teatro. Escrita y dirigida por Luana Gramegna. Técnica: teatro de objetos, títeres, danza y sombras. Público familiar a partir de 7 años. Teatro Valle-Inclán (Sala Mirlo Blanco). 11 h y 13 h. 55 minutos. 3/7 €.

JULIO

SÁBADO 5 DE JULIO

Concierto de verano. Con la participación del Coro de Jóvenes de Madrid. Para todos los públicos. Real Teatro de Retiro. 12:00. 15/20 €.

DOMINGO 6 DE JULIO

Concierto de verano. Con la participación del Coro de Jóvenes de Madrid. Para todos los públicos. Real Teatro de Retiro. 12:00. 15/20 €.