Por Bruno García Tardón

El pasado domingo nos adentramos en una habitación mágica, de la mano del mago Iván Santacruz, para poder contemplar los ornamentos de esta y participar en numerosos efectos.

Participación continuada, y desde el primer momento, de los pequeños espectadores y de las pequeñas espectadoras a la que los más mayores no éramos ajenos, pudiendo disfrutar imposibles sobre un escenario cuya disposición facilita la interacción.

  

Puesta en escena tan sencilla como sobria, con elementos cotidianos en cualquier habitación a los que cuyo habitante, Iván Santacruz, pareciera dotarles de vida y poderes. El sonido y la iluminación del espectáculo, excelentes, algo que no debe sorprender a los espectadores a sabiendas del recorrido profesional del artista, con acreditada experiencia como técnico en numerosos e importantes festivales y espectáculos.

Cuestiones técnicas aparte, sigamos sumergidos en las profundidades de la alcoba que visitamos; juegos de luces y sombras, con plastilina o con un trozo de tela permitieron creernos que estábamos en las entrañas de un lugar mágico y, sobre todo, divertido. Juegos y efectos renovados a las anteriores propuestas de Iván Santacruz y que le dotan de un sentido diferente y en el que muestra un cuidado excelente hacia los detalles.

El cariño con el que se dirige hacia su público (familiar) y, especialmente, a los más pequeños es especialmente destacable. No debe olvidarse de su faceta youtuber como papá mago y, por tanto, del conocimiento que tiene de las imprevisibles reacciones de los niños y de las niñas. Este cariño también lo demostró al despedir a todas las famílias, una por una, cumpliendo, eso sí, con los protocolos COVID establecidos.

En resumen, un espectáculo apto para todos los públicos y en el que la ilusión estará muy presente. Pasen (a la habitación) y vean.

Por Bruno García Tardón

DATOS TÉCNICOS:

Vista el 24 de octubre de 2021 en los Teatro Luchana (calle Luchana, 38, Madrid)

 

Género: ilusionismo y magia

 

Mago: Iván Santacruz

 

Edades recomendadas: a partir de 4 años

 

Sala no apta para personas con movilidad reducida

otras entradas recientes:

Vacío de Rosa Díaz (La Rous)

Vacío de Rosa Díaz (La Rous)

Por María Soledad López VACÍO, como el corazón de una madre, como el sistema que hiere de muerte a adolescentes sensibles. El espectáculo que fui a ver en mayo de 2023, dentro del Ciclo Titerescena, es Vacío de la compañía La Rous, creado e interpretado por la actriz...

Paradapara2 de Que te den…Teatro

Paradapara2 de Que te den…Teatro

Por Sara Barquilla Guerrero ¿Quién no se ha desesperado alguna vez esperando el autobús? ¿Quién no ha llegado corriendo a la parada y ha visto con desasosiego que el autobús se le iba delante de las narices sin poder alcanzarlo? Eso es lo que viven los protagonistas...