Por Natalia Pestaña

 

Natanam ha sido galardonada con el premio Al acercamiento de la danza a la primera infancia de la Feria Europea de Artes Escénicas para niñas y niños (FETEN) del año 2021, y este ha sido, sin duda, un galardón plenamente merecido.

DA.TE Danza, la compañía que crea Natanam, conoce bien lo que es la labor de divulgación de la danza contemporánea. Su director, Omar Meza, lleva veinte años trabajando con bailarines y familias con la firme y valiosa intención de hacer llegar la danza a todos los públicos. Este propósito lo consigue con espectáculos, como Natanam, pero también con propuestas de formación y talleres, así como con un proyecto pedagógico sólido y bien fundado.

Y desde ese lugar de conocimiento y entrega nace la danza para la primera infancia, porque Natanam significa danza en sánscrito. Un espectáculo que es movimiento de cuerpos en el espacio, danza en estado puro, luz y arena.

La destilada esencia de la danza que es Natanam provoca en algún momento, precioso y fugaz, que alguno de los pequeños espectadores imiten, desde donde se encuentran, los movimientos de los dos bailarines que danzan en escena. Entonces, cuando los cuerpos se detienen, los niños y las niñas vuelven a sentarse con la mecha encendida del arte y el movimiento.

Natanam es una obra creada desde el respeto y el conocimiento de la primera infancia, pero también desde el saber hacer de un coreógrafo creativo y experimentado.

Natanam es cuerpo, espacio y tiempo, danza contemporánea para la primera infancia. Una bocanada de aire fresco y arte en tiempos de coronavirus.

 Por Natalia Pestaña

DATOS TÉCNICOS:

Vista el 17 de octubre de 2021 en Espacio Abierto Quinta de los Molinos (C/ Juan Ignacio Luca de Tena, 20)

DIRECCIÓN COREOGRÁFICA
Omar Meza

ASESORAMIENTO EN DRAMATURGIA Y PUESTA EN ESCENA
Concha Villarrubia

DRAMATURGIA
Lola Fernández de Sevilla

MÚSICA ORIGINAL
Irene Maquieira y José F. Ramos

INTÉRPRETACIÓN
Raúl Durán y Mª José Casado

DISEÑO DE ILUMINACIÓN
Aitor Palomo

DISEÑO DE VESTUARIO
Laura León

ESCENOGRAFÍA Y UTILERÍA
Manu Sinkeli

MÚSICA ORIGINAL
Jesús Fernández y David Campodarve

 

otras entradas recientes:

Vacío de Rosa Díaz (La Rous)

Vacío de Rosa Díaz (La Rous)

Por María Soledad López VACÍO, como el corazón de una madre, como el sistema que hiere de muerte a adolescentes sensibles. El espectáculo que fui a ver en mayo de 2023, dentro del Ciclo Titerescena, es Vacío de la compañía La Rous, creado e interpretado por la actriz...

Paradapara2 de Que te den…Teatro

Paradapara2 de Que te den…Teatro

Por Sara Barquilla Guerrero ¿Quién no se ha desesperado alguna vez esperando el autobús? ¿Quién no ha llegado corriendo a la parada y ha visto con desasosiego que el autobús se le iba delante de las narices sin poder alcanzarlo? Eso es lo que viven los protagonistas...