Por Virginia Lartitegui
Todo parece tranquilo e incluso aburrido, es normal, nos encontramos en una habitación de hospital. Un niño está enfermo, se llama Félix y necesita un nuevo corazón. Su corazón está gris y apagado, no sabe imaginar ni reír. Como indica Xavo Gimenéz en su papel de Amundsen este niño padece “aburrimientasis aguda”.
Xavo Giménez nos ofrece una obra en la que aprendemos a imaginar, sentir y vivir junto con Félix, un personaje llevado a escena por Jordi Carbonell, que necesita un corazón lleno de colores para recordarnos que la infancia es una etapa llena de grandes aventuras que podemos vivir sin ni siquiera salir de una habitación.
Merce Tienda interpretando a Cora nos muestra el poder de la imaginación y de la amistad. Un día, la pequeña Cora se cuela en la habitación y en el corazón de Félix ayudándole a comprender la magia de la vida, viajando al polo sur, montando en barco y en trineo con tan solo una cama, un edredón y una fregona.
Los diálogos creados por María Cárdenas y Xavo Giménez se caracterizan por un humor irónico, espontáneo y alegre que no está dirigido solo al público infantil, sino también a los adultos, lo que convierte a esta obra en la elección perfecta para disfrutar en familia.
Esta obra nos sumerge en un sinfín de aventuras acompañadas por música en directo gracias a Xavo Giménez y su guitarra con la que guía el discurso.
Así mismo, cabe destacar la impresionante iluminación que te envuelve durante toda la obra, capaz de dejarnos en la más profunda oscuridad de una noche en el mar y mostrarnos la belleza de presenciar una aurora boreal.
Xavo Gimnéz se centra en el principal valor de la literatura infantil y juvenil, la fantasía, creando un mundo mágico, a través del maravilloso personaje de Cora. Esto provoca que el pequeño espectador admire fascinado la obra viendo como se desarrollan diversas aventuras gracias al gran poder de la imaginación que brilla durante toda la puesta en escena.
Tal vez esta obra tiene un mensaje unívoco coartando las múltiples interpretaciones que se pudieran darle. Sin embargo, aboga por la fantasía y la libertad de pensamiento como valores capaces de crear diversas interpretaciones de la vida.
Por Virginia Lartitegui
DATOS TÉCNICOS:
Sala del Teatro Cuarta Pared.
Noviembre de 2019.(Vista on line)
Duración: 53 minutos.
Producción: La Teta Calva
Dirección: Xavo Giménez.
Ayudante de Dirección: María Cárdenas Texto: María Cárdenas y Xavo Giménez.
Reparto: Merce Tienda, Jordi Carbonell y Xavo Giménez.
Espacio escénico: Xavo Giménez y Los Reyes del Mambo.
Vestuario: Joan Miquel Reig.
Iluminación: Jose Martín Márquez.
Selección musical y composición: Xavo Giménez.
otras entradas recientes:
Testigo de cargo, Agatha Christie
Por Sara Barquilla Guerrero Leonard Vole es acusado de asesinar a Emily French, una ancianita adorable con la que había establecido relación casualmente, pero que resulta ser una viuda millonaria. Todo lo que rodea el caso le señala descaradamente como culpable: solo...
Mr- Bo por Marie de Jongh
Por Violeta Cobo Rodríguez ¿Cuando eras pequeño te dijeron que no alguna vez? A la mayoría, nuestros padres nos marcaron límites desde muy pequeños. Sin embargo, a Mr. Bo cuando era pequeño no le educaron sus padres, sino que fue criado por tres mayordomos que...
Cuentos para Navidad, por EscénaTe
Por Diana Eguía Armenteros Un domingo al mes, el emblemático teatro de Carlos III en San Lorenzo se convierte en un íntimo refugio literario. Bajo la iniciativa "Palabra y Música", el académico y crítico teatral Luciano García Lorenzo, junto con el director y escritor...
Comentarios recientes