
Por Eva Llergo
ManodeSanto Teatro (antes conocidos como Uroc teatro) nos traen, en coproducción con el Teatro Español, un espectáculo amable y vitalista que recrea la composición de una de las más conocidas piezas de Bethoveen: su Para Elisa.
Con dirección de Olga Margallo, texto de Antonio Muñoz de Mesa y dirección musical de Lola Barroso, la obra narra cómo el genio de Viena recibe el encargo de su amor platónico Teresa Malfatti de formar a la joven Elisa y componer una pieza en su honor. En el transcurso de la formación, se volverán las tornas, y será Bethoveen el que acabe recibiendo más de una lección de humanidad por parte de la, aparentemente, joven e inexperta Elisa.
El montaje se encaja dentro del género musical. Tanto las voces como los números musicales son una delicia, más sustentados en la calidad vocal, magnetismo y profesionalidad de los actores que en un despliegue de medios escenográficos. De hecho solo hay cinco actores en escena, en contraposición con el derroche de personal que suponen habitualmente los musicales. Aquí, sin embargo, no se echan en falta. En consonancia al género escogido, su planteamiento tiene la simplicidad y enfoque naif en su argumento, que también viene siendo costumbre en los musicales, invirtiendo más energía en el desarrollo de la parte musical que en la argumental.
No obstante, el texto de Muñoz de Mesa, es ágil, chispeante y audaz para no dejar pasar ni un solo gag verbal. Muy teatral. El peso de la trama recae sobre todo en la humanización, no exenta de cierta deformidad grotesca, del personaje de Bethoveen: atormentado/acompañado de manera cómica por los fantasmas de su riguroso y obsesivo (aunque hilarante) padre y el de su musa, la música (que en este caso, lleva por nombre Sol); y enamorado hasta el tuétano, absurda y cómicamente, de Teresa Malfatti, toda ella esperpéntica y excesiva, que le maneja como a un títere a su antojo. Al otro lado, la joven Elisa, el único personaje no deformado grotescamente; íntegra, humana, auténtica, que aporta equilibrio al conjunto y, sobre todo, colabora al mensaje de la obra: los valores humanos, como el cariño y el cuidado, importan más que las pasiones particulares.
Bethoveen#ParaElisa es un espectáculo accesible y simpático que hará las delicias de los pequeños espectadores que se están iniciando en los visionados teatrales. Su lenguaje teatral depurado, la risa siempre a flor de piel, los amables números musicales y, sobre todo, sus valores, tan afines a estas épocas del año, explicitados sin ambigüedades ni maquillajes, encandilarán seguro a los pequeños y grandes espectadores que busquen pasar un bien rato en familia a través de un espectáculo de formato tradicional pero con mucho encanto, mino y profesión.
Por Eva Llergo

DATOS TÉCNICOS:
Vista el 12 de diciembre de 2020 en NAVES DEL MATADERO. En escena hasta el 27 de diciembre de 2020.
TEXTO: ANTONIO MUÑOZ DE MESA
DIRECCIÓN MUSICAL: LOLA BARROSO
DISEÑO DE ILUMINACIÓN: RAFAEL CATALINA
DISEÑO DE ESPACIO ESCÉNICO: MARCOS CARAZO
DISEÑO DE VESTUARIO: LOLA TRIVES
DISEÑO DE SONIDO: FRAN GUDE
COREOGRAFÍA: MAITANE ZALDIEGUI
UNA COPRODUCCIÓN DEL TEATRO ESPAÑOL Y MANODESANTO
otras entradas recientes:
PerVersiones en el Bosque Encantado de Panza Teatro
Por Natasha Stefan García Los cuentos de hadas constituyen relatos eternos, que nos han acompañado durante generaciones y que forman parte de nosotros, desde nuestra más tierna infancia hasta nuestra adultez. De este modo, su origen, marcado por la tradición oral,...
«La discreta enamorada» de Lope de Vega. Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico
Por Diana Eguía Armenteros. Se dice que Lope de Vega, a diferencia de otros contemporáneos suyos, como Quevedo, sentía predilección por retratar damas inteligentes. La protagonista de La discreta enamorada, Fenisa, es un buen ejemplo de ello. Ya desde el mismo título...
Programación sexta temporada Espacio Abierto
Por Luis Pradilla Una lluvia fina nos acompaña en la presentación de la sexta temporada de Espacio Abierto. Agua que cala en la tierra y prepara las semillas -proyectos, arte, encuentros- que están deseando eclosionar en este lugar. Apetece abrigarse este día...
Comentarios recientes