
Por Lola Martínez Rojo, editora de Artesfera en RNE
Un recuerdo es aquella imagen del pasado que se tiene guardada en la memoria. Solemos pensar que nuestros recuerdos son fieles y que reflejan aquella realidad vivida tal y cómo fue, con todos los sentimientos que ello nos provoca. ¿Pero fue realmente así o de nuevo estamos siendo víctimas de las trampas de la mente?
En ese debate interior están los protagonistas de la obra Son recuerdos, mientras su historia de amor nace, crece y se pierde ante nuestros ojos.
A través de la danza contemporánea, la música, el circo, el teatro y la poesía, Edu Lostal y Laura Val escenifican con maestría cómo es ese juego del amor, un juego de espejos y claroscuros bajo la dirección de Amparo Nogués. El corazón es una pelota roja que fluye de una mano a otra y que recorre los senderos trazados por varias mesas que unen, cooperan, se superponen, pero que poco a poco se van trasformando en muros que separan.
Edu Lostal, una década después de coger su primera pelota, ha desarrollado un estilo personal de entender los malabares y mezclarlos con la danza y el movimiento. Laura Val es bailarina profesional con formación de danza clásica y contemporánea. Ambos han sumado sus saberes, que unidos a la música y la voz poética de Sofía Díaz, van marcado las estaciones de esta historia de amor.
El piano acompaña la ilusión de los comienzos, mientras que la batería irrumpe con sus notas disonantes y su ruido, cuando los desencuentros, la negación y el olvido entran en la relación. En ese momento Díaz nos recuerda desafiante que “sólo la luz es más violenta que tú”, mientras Edu y Laura entran en una competición malabarística sin sentido que les aboca a la separación y a la distancia.
Finalmente, Sofía vuelve al piano cuando ya solo quedan los recuerdos encerrados en un baúl en el que podemos elegir “dónde y cómo la oscuridad acunará la memoria”, unos recuerdos que vuelven a generar en Edu y Laura la “ilusión” de que otro comienzo es posible.
Cuando llegamos a este punto de la historia, la pequeña espectadora que me acompañaba llegó a su propia conclusión: “el amor es así, ¿verdad?”
Esta obra, Son recuerdos, la hemos podido disfrutar en el teatro Tyl Tyl de Navalcarnero, que lleva ya varios años de trayectoria. Su versión definitiva se estrenó en junio de 2015. Ese mismo año recibió el premio al Mejor espectáculo OFF de calle de Las Fiestas del Pilar y Mejor Número de Circo Aragonés. Estos premios fueron un reconocimiento a la labor de la compañía Alodeyá Circo Danza en su búsqueda de nuevos caminos de expresión a través de la sinergia entre distintas disciplinas artísticas.
El Tyl Tyl es un espacio mágico y se agradeció la presentación que hizo Pury Estalayo antes de la puesta en escena, ante un público mermado por las restricciones de la pandemia. Estalayo nos recordó la necesidad de conservar no sólo la salud física, sino también la emocional. Por eso es importante seguir apostando, decía, por el disfrute de este hermoso ritual que es acudir al teatro.
Por Lola Martínez Rojo

DATOS TÉCNICOS:
Vista el 31 de enero de 2021 en Teatro Tyl Tyl de Navalcarnero
Duración: 50 minutos.
Intérpretes: Eduardo Lostal, Laura Val, Sofía Díaz.
Dirección: Amparo Nogués.
Diseño de iluminación: Jorge Jerez.
Composición musical: Sofía Díaz.
Coreografía: Eduardo Lostal, Paula Gelpi.jón
otras entradas recientes:
Falsestuff. La muerte de las musas, del Centro Dramático Nacional
Por Sara Barquilla Guerrero ¿Verdadero o falso? ¿Qué puede ser considerado realmente auténtico? ¿Por qué rechazamos con tanta rotundidad la falsificación? ¿Acaso no requiere cierta capacidad artística? Todas estas cuestiones pueden plantearse tras la representación de...
Vacío de Rosa Díaz (La Rous)
Por María Soledad López VACÍO, como el corazón de una madre, como el sistema que hiere de muerte a adolescentes sensibles. El espectáculo que fui a ver en mayo de 2023, dentro del Ciclo Titerescena, es Vacío de la compañía La Rous, creado e interpretado por la actriz...
Paradapara2 de Que te den…Teatro
Por Sara Barquilla Guerrero ¿Quién no se ha desesperado alguna vez esperando el autobús? ¿Quién no ha llegado corriendo a la parada y ha visto con desasosiego que el autobús se le iba delante de las narices sin poder alcanzarlo? Eso es lo que viven los protagonistas...
Comentarios recientes