
Por Natalia Pestaña
La vida son escenas de una vieja película desenrollándose delante de nosotros, que observamos atentos, emocionados, enterrados en una montaña de pipas. Y esperando siempre, siempre, un final feliz.
Pero la vida, no nos vamos a engañar, también es un buen circo. Y ahí está La Rous como maestra de ceremonias del más difícil todavía. Magnífica maga-clown-equilibrista de la escena, para acompañar a pequeños y grandes espectadores en el delicioso viaje que nos propone.
Como una diminuta mujer menguante en un enorme costurero, tejiendo del derecho y del revés, Rosa Díaz nos cuenta la historia de su madre a partir de retales de su vida. Adolfina fue una mujer pequeñita, casi minúscula, pero inmensa en su recorrido por esa cosa que es la vida. La historia de la madre de Rosa Díaz es la historia de muchas mujeres, pero sobre todo es la historia de muchas de las que hoy ya son abuelas. Un consejo bajito, y un guiño, para las yayas: no se la pierdan si tienen la oportunidad de acompañar al teatro a sus nietos y nietas. La Rous lo borda. Eso sí, olvídense de móviles y de otras mandangas, sobre el escenario van a ver magia de la buena, no se distraigan que pueden perdérsela.
Las imágenes líricas que propone La Rous son de una enorme belleza y efectividad; impresionantes con el recuerdo trágico de la muerte del padre, divertidísimas con la madre clown haciendo malabarismos domésticos en escena. Maravillosas de principio a fin.
Itziar Pascual, Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud, firma con Rosa Díaz la dramaturgia. Otro regalo para los que quieren disfrutar de esa rara maravilla que es el buen teatro.
Hilos ha recibido los premios a la mejor dramaturgia y texto original, y a la mejor interpretación en la Feria Europea de Artes Escénicas para Niños y Niñas, FETEN 2016. También ha sido premiada en los V Premios Lorca de Teatro Andaluz a la mejor interpretación femenina y mejor iluminación. En el 2011 La Rous Teatro fue galardonada con el Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud. Hilos ha sido programada este mes de mayo en Espacio Abierto Quinta de los Molinos, pero todavía hay la oportunidad de verla los días 12 y 13 de junio en ciclo Titerescena del Centro Dramático Nacional dentro del ciclo Titerescena.
Los pequeños espectadores que asisten a la representación tienen la oportunidad de dejar sus comentarios al final de esta en un libro de firmas. Pero algunos también han enviado dibujos y cartas a La Rous que las ha publicado en su página web. Si quieren conocer su crítica de primera mano les invito a visitar la web de la compañía, también si quieren disfrutar paseando por entre los dibujos de los pequeños espectadores de Hilos. Aquí dejo, para muestra un botón, la crítica de dos de los niños que han asistido a alguna de sus funciones.
Por Natalia Pestaña

DATOS TÉCNICOS:
Vista el 30 de mayo de 2021 en Espacio Abierto Quinta de los Molinos
Dramaturgia: Rosa Díaz e Itziar Pascual
Dirección: Joan Font y Rosa Díaz
Diseño Escenografía: David Scatá
Vestuario: Laura León
Diseño Iluminación: José Diego Ramírez y Juan Felipe Tomatierra
Música: Ángel Pereira e Iván Monje
Actriz: Rosa Díaz
Compañía: La Rous
Edad recomendada: a partir de 7 años
otras entradas recientes:
Entre pasos y zancadas de MIC Producciones
Por Eva Llergo MIC producciones nos propone una vuelta al siglo XVI, a los inicios del teatro breve español. Hilvana en un espectáculo de 60 minutos dos pasos de Lope de Rueda (La tierra de Jauja y Las aceitunas) y un entremés de nuestro internacional Cervantes (El...
Vainilla y otros aromas del mundo, de Rita&Luca Films
Por Sara Barquilla Guerrero La distribuidora de cine independiente para niños y niñas Rita&Luca Films preestrenan el mediometraje de animación Vainilla en el cine Paz, sito en el madrileño barrio de Chamberí. El pase se acompaña de los siguientes cinco...
Petites Fables, de Compagnie Bitonio
Por Sara Barquilla Guerrero No hacen falta palabras, las marionetas hablan por sí solas gracias a la habilidad de la Compagnie Bitonio, compañía francesa que presenta en Teatralia un espectáculo de marionetas lleno de lirismo llamado Petites Fables. Sus movimientos...
Comentarios recientes