CRÍTICA ESPECTÁCULOS MADRID

Pinocho de Ultramarinos de Lucas

Pinocho de Ultramarinos de Lucas

Por Araceli Hernández «A los niños todo el mundo les da órdenes. Si les dejáramos, todos los mayores harían de padres o de profesores» La historia original Las aventuras de Pinocho, de Carlo Collodi, mucho más inclemente y ácida que la archiconocida versión de la...

M.A.R de Andrea Díaz Reboredo

M.A.R de Andrea Díaz Reboredo

Por Araceli Hernández «Siempre he encontrado las puertas inventos fascinantes. Albergan la entrada a una imaginación ilimitada. Antes de abrir cualquier puerta, existe un mundo lleno de posibilidades justo detrás de ella.» Sam Esmail, Mr. Robot Esta va a ser, hasta la...

Celui qui tombe (El que cae) de Yoann Bourgeois

Celui qui tombe (El que cae) de Yoann Bourgeois

Por Eva Llergo Ver toda la maravilla y la miseria de la vida en apenas 65 minutos. Así podríamos resumir simple y llanamente el espectáculo Celui qui tombe que prácticamente ha inaugurado la XXIV edición de Festival Teatralia. Aunque, claro, la miseria contada a...

#Malditos16 de COART+E Producciones

#Malditos16 de COART+E Producciones

«Nunca fuimos débiles, fuimos frágiles» Por Araceli Hernández #Malditos16 se enmarca dentro de la programación destinada al público juvenil del Teatro Galileo acorde a una iniciativa pedagógica que intenta conectar con este público tan complejo de seducir, programando...

No te asuste mi nombre de Compañía María Parrato

No te asuste mi nombre de Compañía María Parrato

Por Lorena Cámara ¿Somos capaces de hablar de la muerte con los niños? Sin tapujos ni eufemismos, sin miedo, y tratarla como lo que es, parte de la vida. ¿Somos capaces de mirarla de frente los adultos para hablar de ella con naturalidad? Pienso en cómo me afectó la...

Música para el mundo mudo de Charlie Chaplin de Asociación ReDoMi

Música para el mundo mudo de Charlie Chaplin de Asociación ReDoMi

Por Eva Llergo Siempre es un buena noticia la apertura (o reapertura, como en este caso) de un teatro. Por eso nos acercamos con mucha ilusión (y expectativas) ayer hasta el Teatro Galileo que, después de haber estado un año con su escenario vacío, volvió a abrir sus...

Canto do Medo de La casa incierta

Canto do Medo de La casa incierta

Por Eva Llergo “Solo los valientes tienen miedo…” Es la rotunda frase que cierra el bellísimo espectáculo Canto do medo  que pudimos contemplar en el Espacio Abierto de La Quinta de los Molinos. Los responsables son la compañía La casa incierta, pionera en España en...

Pie inquieto de Cía La Clá

Pie inquieto de Cía La Clá

Por Lorena Cámara Texturas para todos los sentidos y rodeada de pies, inquietos, algunos incluso diminutos, tanto que aún no han empezado a caminar, así comienza la mañana. La protagonista nos recibe en el escenario con los suyos descalzos e interactúa ya con el...

Nube a nube de Periferia Teatro

Nube a nube de Periferia Teatro

Por Gerardo Fernández San Emeterio (profesor de Literatura en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid) Luz y Marcello, aire y tierra, aire que forma cuerpos de nube y tierra que se arma de un avión para volar. Podríamos hablar, como el...

Vida de Javier Aranda

Vida de Javier Aranda

Por Araceli Hernández Vi-da, ¿cómo una palabra de apenas cuatro letras, dos escuetas sílabas, puede contener una entidad tan enorme, quizás la más grande que pueda abarcar el ser humano? En el caso del espectáculo Vida de Javier Aranda, la pregunta se transforma:...

Historía de una semilla de La maquiné

Historía de una semilla de La maquiné

Por Bruno García Tardón Soy un privilegiado. Mi familia, junto a un servidor, hemos tenido la oportunidad de disfrutar de diferentes propuestas durante las fiestas navideñas. No es momento de hablar de las vicisitudes de hacerlo siendo familia numerosa, sino de...

Jean Pierre el pirata de Factoría Urogallo

Jean Pierre el pirata de Factoría Urogallo

Por Eva Llergo Jean Pierre el pirata es, como todos los pirata, muy malo, pero que muy malo... ¡el más malo de los 7 mares! Aunque su maldad sea paródica y casi toda pose, un día se le va de las manos y tira por la borda al último marinero que le quedaba en su barco,...

Pensamientos confidenciales de Anthony Blake

Pensamientos confidenciales de Anthony Blake

Por Bruno García Tardón “No me preocupa el mundo que dejamos a nuestros hijos, me preocupan los hijos que dejamos a nuestro mundo”. Con esta frase, a modo de agradecimiento por la asistencia a su espectáculo y reconocimiento por el acercamiento de los pequeños y...

Soñando a Pinocho de La Tartana Teatro

Soñando a Pinocho de La Tartana Teatro

Por Bruno García Tardón Un actor que engancha, dos brillantes manipuladores, excelente escenografía, luces perfectamente sincronizadas, acertado sonido y un buen guion. Esta es la receta para estar casi una hora creyendo, realmente, contemplar el cuarto de calderas de...

Amour de Marie de Jongh

Amour de Marie de Jongh

Por Eva Llergo "El amor siempre nos da una oportunidad". Así subtitula la compañía Marie de Jongh su espectáculo Amour, que tuvimos oportunidad de ver el pasado 21 de diciembre dentro del Festival Madrionetas 2019. La compañía de Euskadi nos tiene acostumbrados a...

Hangar 52 de El Mago Yunke

Hangar 52 de El Mago Yunke

Por Bruno García Tardón Yunke, un espectáculo… …cuya reseña no escribo de pie y aplaudiendo porque es incompatible con teclear un ordenador. Lo advertí hace un año en esta misma revista cuando pude disfrutar de su magia en Rivas Vaciamadrid: iría a verle otra vez. Y...

A mi lado de Ultramarinos de Lucas

A mi lado de Ultramarinos de Lucas

Por Estefanía Amatriain Ultramarinos de Lucas, según ellos mismos afirman, es una compañía empeñada en hacer teatro sin prejuicios y con pasión, insistiendo en hacer lo que mejor saben, que es jugar. Domingo 8 de diciembre, en la Casa Encendida, ¿próxima parada? A mi...

Tic tac tic tac de Antonio Catalano

Tic tac tic tac de Antonio Catalano

Por Ana Martínez Acción Educativa ha celebrado el pasado mes de noviembre la trigésimo segunda temporada de las semanas del teatro. Dos semanas en las que, como en años anteriores, han orquestado diferentes actividades para facilitar y fomentar la relación entre el...

Nana, una canción de cuna diferente de Proyecto NaNa

Nana, una canción de cuna diferente de Proyecto NaNa

“El movimiento como lenguaje universal que narra, más allá de las palabras, trascendiendo las edades y culturas, expresando desde lo más esencial y auténtico: el cuerpo”. Proyecto NaNa Por Estefanía Amatriain Domingo veinticuatro de noviembre, día soleado en Madrid....

Fiesta El Arco Iris Mágico de varios artistas

Fiesta El Arco Iris Mágico de varios artistas

Por Bruno García Tardón Decir ‘libro mágico’ es una redundancia, todos los libros son mágicos…” …esta preciosa afirmación que ayer escuché en boca de Juan Tamariz fue una de las muchas y bonitas cosas que ayer pude sentir. Sí, he dicho bien, sentir; escuchar, ver,...

¿Cuál es mi nombre? de Da.Te Danza

¿Cuál es mi nombre? de Da.Te Danza

Por Eva Llergo La propuesta de la compañía Da.Te Danza nos habla esta vez de la abstracción que supone el concepto identidad, de su complejidad, de su riqueza y, al mismo tiempo, de la manera rígida y reduccionista en que en algunas ocasiones es contemplado, a veces...

Vuela pluma de Periferia Teatro

Vuela pluma de Periferia Teatro

Por Lorena Cámara Bordes redondeados de madera de color claro, amables. Las manos se mueven cogidas por cinta negra con tal maestría que se convierten en todo lo necesario. Al completo o solo con dos dedos, dan vida a los personajes pulidos de dulzura              -...

Mutantes de Los Bárbaros

Mutantes de Los Bárbaros

Por Lola Martínez Rojo (editora de Artesfera en Radio 5) ¿Quién no ha sido "Mutante" en la adolescencia? Es la época en la que el cuerpo muta, pero también la mente. Es un momento de descubrimientos y una etapa fronteriza entre el niño y el adulto sobre la que hay...

Donde van los cuentos de Claroscvro Teatro

Donde van los cuentos de Claroscvro Teatro

Por Lorena Cámara Y se apagan las luces. Sobre el negro intenso de la escena, en el centro, se ilumina un mueble. Bien podría pertenecer a cualquier biblioteca antigua, sus libros parecen tener polvo y hay algunos tirados por el suelo, nada más. Dos figuras negras con...

Peloloco de Mimaia Teatro

Peloloco de Mimaia Teatro

Por Lorena Cámara Domingo precioso y soleado. Caminando, llego a la sala, y allí tengo mi entrada, esperándome. Gustosamente, me sumerjo en el mundo de los niños desde una posición privilegiada, no sólo estoy en primera fila sino justo delante de una niña de casi 5...

El faro de los colores de Ñas teatro

El faro de los colores de Ñas teatro

Por Eva Llergo El faro de los colores de Ñas teatro cuenta la historia de Naty, una aguerrida niña que decide embarcarse en una aventura para descubrir si las historietas sobre la Isla del Fin del Mundo y su hermoso faro de los colores que siempre le contó su admirado...

Dabkeh de Emka Dance Company

Dabkeh de Emka Dance Company

Por Ana Martínez Esta vez los pequeños espectadores y yo nos hemos trasladado hasta el Espacio abierto Quinta de los Molinos para ver Dabkeh. Las expectativas están altas pues mis pequeños espectadores han estado investigando sobre el espectáculo que vamos a ver y me...

Gag Movie de Yllana

Gag Movie de Yllana

Por Eva Llergo El comienzo es apoteósico. Pero no por recurrir a la grandiosidad de una barroca escenografía,  a pomposo vestuario o a abarrotar la escena de actores. Más bien todo lo contrario. Hay, incluso, cierta economía de medios pero están tan bien dispuestos...

La sombra de Lear de Ultramarinos de Lucas

La sombra de Lear de Ultramarinos de Lucas

Por Araceli Hernández “Cuando la poesía te agarra por la entraña, ya no te suelta” Un sábado asfixiante del junio madrileño. Entramos en la sala del teatro Cuarta Pared. En el fondo, un “pobre diablo”, sin nada encima salvo un calzoncillo, aguarda en una silla de...

La granja de Teatro Teloncillo

La granja de Teatro Teloncillo

Por Bruno García Tardón Todo lo que huele a barrio, huele bien… Cuando te acercas a un barrio con la solera de Moratalaz (el paraíso terrenal para Sabina…) y del que guardas tantos y tan buenos recuerdos, todo parece pintar bien… Además, la programación para el Centro...

El día minimúsica por Minimúsica y varios artistas

El día minimúsica por Minimúsica y varios artistas

Por Eva Llergo El día de la minimúsica, organizado por la consultora y agencia creativa Minimúsica, ha tenido ya ediciones anteriores en Valencia, Barcelona y Palma antes de llegar el pasado 22 de junio al Teatro Fernán Gómez de Madrid. En la filosofía de Minimúsica...

La gallina azul de Tanxarina Teatro

La gallina azul de Tanxarina Teatro

Por Eva Llergo Broche de oro para el ciclo Titerescena del Teatro Valle Inclán en su temporada 2018/2019 con la teatralización del cuento del gallego Carlos Casares  "La gallina azul" por parte de la compañía Tanxarina teatro. El espectáculo viene avalado por haber...

Pequeña Max de Arena en los bolsillos

Pequeña Max de Arena en los bolsillos

Por Eva Llergo La compañía granadina Arena en los bolsillos volvió a deslumbrarnos con su Pequeña Max dentro del ciclo para bebés Rompiendo el cascarón. Una obra delicada, sutil, poética, mágica, llena de sensorialidad. Perfecta para bebés pero, al mismo tiempo, de...

Ratoncito Pérez, la verdadera historia de Teatro Plus

Ratoncito Pérez, la verdadera historia de Teatro Plus

Por Araceli Hernández Si hay una figura mítica que encarna a la perfección el espíritu maravillosamente incauto (dispuesto a creer con sincero convencimiento cualquier historia bien contada) y terminantemente resuelto (con la inflexibilidad ardorosa de aquellas ideas...

Pop Up de Teatro delle Briciole

Pop Up de Teatro delle Briciole

Por Ana Martínez “¿Lo ves, Ana? Ya te decía yo que los libros sirven para más cosas a parte de leer” Me dice Jaime (4 años) mientras salimos del Espacio Abierto Quinta de los Molinos. Y es que, en esta ocasión, con POP UP el Teatro delle Briciole nos ha demostrado que...

Colgando de un hilo de Di Filippo Marionette

Colgando de un hilo de Di Filippo Marionette

Por Eva Llergo y Nora Ceballos "Mamá, de mayor quiero ser titiritera", me confiesa Nora (5 años) en cuanto la compañía italo-australiana Di Filippo Marionette aparece en escena con su espectáculo Colgando de un hilo dentro de la edición de 2019 del festival segoviano...

Río de luna de Da.Te Danza

Río de luna de Da.Te Danza

Por Coral Gil Poco podía yo sospechar la primera vez que asistí a un espectáculo dentro del ciclo Rompiendo el Cascarón que se iba a convertir para mí en el evento teatral del año, que iba a esperar cada temporada, nunca mejor dicho, como agua de mayo. Pero claro, es...

Gazoline de LaJoven

Gazoline de LaJoven

Por Eva Llergo y Tristán Ceballos "Me ha gustado Gazoline porque los personajes son unos rebeldes", me dice mi pequeño crítico Tristán (11 años) al salir del Teatro Conde Duque. Y pienso que, como los personajes de la obra de Jordi Casanovas, Tristán empieza ya ha ser...

Chef nature de Markeliñe

Chef nature de Markeliñe

Por Coral Gil Se abre el telón… o… quizá no. Porque a veces lo que se abre es la puerta de un parque y en lugar de unos columpios te encuentras a los fantásticos Markeliñe haciendo una de las suyas. Esto es lo que sucede, por ejemplo,  cuando no estás al tanto de los...

Kiti Kraft de Bambalina-Teatre Practicable

Kiti Kraft de Bambalina-Teatre Practicable

Por Eva Llergo y Tristán Ceballos Tristán (11 años) y yo nos acercamos a ver Kiti Kraft de Bambalina-Teatre Practicable en la sala de la Cuarta Pared. Nos sentamos en el patio de butacas con un par de coles que se han acercado también a verla. "A mí en toda Primaria...

Ludo Circus Show de Ludo Circus

Ludo Circus Show de Ludo Circus

por Elena Capote Decididos por degustar un espectáculo más de los presentados por Teatralia 2019, conscientes de la calidad de los mismos, nos enfrascamos en esta aventura que, a priori, nos generaba algunas dudas… ¿un circo en un teatro?, ¿aportará algo nuevo? ¿o...

Arturo y Clementina de Titiritán Teatro

Arturo y Clementina de Titiritán Teatro

Por Elena Capote Llegamos al teatro con la promesa de encontrarnos con una obra que había ganado nada más y nada menos que el Premio Especial de FETÉN 2016. También que, según el catálogo de Teatralia, se trataba de un teatro de títeres, sombras y efectos...

Jon Braun de Anita Maravillas

Jon Braun de Anita Maravillas

Por Marta Larragueta Toca ahora la segunda maravilla que he ido a ver en Teatralia 2019: Jon Braun. Esta vez, encima, el día acompañaba ya que el sol y el buen tiempo ofrecían una mañana fabulosa para acercarse a La Casa Encendida. Una vez más, el auditorio estaba...

Night Light de Teater Refleksion, Red Bridge Arts & Imaginate

Night Light de Teater Refleksion, Red Bridge Arts & Imaginate

Por Marta Larragueta Tras echarle un vistazo a la programación del XXIII Festival Internacional de Artes Escénicas para Niños y Jóvenes y quedar, un año más, impactada con el sinfín de propuestas que se ofrecen durante casi un mes en Madrid, logro decidirme por dos en...

Afuera es un lugar de Arena en los bolsillos

Afuera es un lugar de Arena en los bolsillos

Por Eva Llergo Dentro de la magnífica programación del Espacio abierto de la Quinta de los Molinos pudimos ver este fin de semana a la compañía andaluza  Arena en los bolsillos con su espectáculo Afuera es un lugar. Metáfora de la vida en general, pero también más...

Bubbles de Ñu Accents

Bubbles de Ñu Accents

Por Eva Llergo ¿Qué es Bubbles? Podemos definirlo como un delicioso espectáculo de pequeño formato para iniciar a los más pequeños en el teatro y, de paso, ofrecer algunas nociones básicas de inglés (los colores, los números, etc.). Nos gusta más verlo así que...

Noone’s Land de Merlin Puppet Theatre

Noone’s Land de Merlin Puppet Theatre

Por Araceli Hernández y Marta Larragueta En la pequeña y oscura sala hay una estructura, casi como si de un tenderete de mercado se tratase, con un espantapájaros en el centro. Se encuentra levemente iluminado, con los brazos caídos, y está sobre un prado grisáceo,...

Dados de Ventrículo veloz

Dados de Ventrículo veloz

Por Fernando Solís “Los monstruos son los patrones de nuestras imperfecciones y nos permiten contemplar la posibilidad de fallar y seguir adelante” Guillermo del Toro Ya hablamos en su día, a propósito de su espectáculo Papel,  de la compañía Ventrículo Veloz y de su...

Loops de Engruna Teatre

Loops de Engruna Teatre

Por Clara Bro López Loops es una de esas obras que calan hondo desde el primer momento, tengas la edad que tengas: con su clara disyuntiva entre la juventud, personificada en Zig, y la vejez, en Zag, somos espectadores (y, muchas veces, compañeros) de un viaje que...

Conjuro del Mago Yunke

Conjuro del Mago Yunke

Por Bruno García Tardón Rivas lo ha vuelto a hacer. ¿Qué euro hay mejor invertido que en cultura y/o educación? Y cuando se programa una actuación, la que sea, ¿por qué suscita especial emoción poder acercarse al artista (en este caso) a la finalización de la misma?...

Nada de Ultramarinos de Lucas

Nada de Ultramarinos de Lucas

Por María Jara Nada importa, nada tiene importancia. Para qué hacer nada si nada tiene interés. Nada es una obra teatral que no se basa en la novela de Carmen Laforet, sino en el texto de Janne Teller y que ahonda (como el de Laforet) en el existencialismo vital que...

Alicia y las Ciudades Invisibles de Onírica Mecánica

Alicia y las Ciudades Invisibles de Onírica Mecánica

Por Marta Larragueta El miércoles 2, todavía con los polvorones a medio digerir, nos hemos acercado al Teatro Fernán Gómez para disfrutar de otra de las propuestas que formaban parte del Festival Madrionetas. Hemos llegado mucho antes de la hora, así que hemos...

Postales para un niño de Compañía de Teatro Más

Postales para un niño de Compañía de Teatro Más

Por Lara Alonso Suena música lenta. Uno de los personajes aparece por detrás de los espectadores y baja muy lentamente hasta el escenario. Poco a poco, con la misma música de fondo se van situando todos los personajes hasta que de pronto todo se apaga. Uno de los...

Jack y las habichuelas mágicas de Beti Alai

Jack y las habichuelas mágicas de Beti Alai

Por Elena Capote En estas fechas, acudir a algún espectáculo con los más pequeños siempre es un placer. Y los propios teatros lo saben, inundando su programación de espectáculos infantiles con los que disfrutar. Esta vez, entre la variada cartelera de Luchana kids,...

El guardián de los cuentos de La Tartana Teatro

El guardián de los cuentos de La Tartana Teatro

Por Coral Gil Señoras y señores, como decía aquella: “hoy quiero confesar” y confieso que me declaro fan incondicional del Teatro Fernán Gómez. Los que nos hayan visitado de vez en cuanto, saben el cariño casi patológico que profeso hacia su ciclo de teatro y danza...

Crusoe de Markeliñe

Crusoe de Markeliñe

Por Eva Llergo Las aventuras del náufrago Robinson Crusoe que Daniel Dafoe ideó en 1719, y que rápidamente se convirtieron en el primer "best seller" de novela juvenil -sin pretender ni lo de "best seller" ni lo de "juvenil"-, se ha convertido hoy ante nuestro ojos...

¡Moon! de L’Om Imprebís

¡Moon! de L’Om Imprebís

Por Marta Larragueta Este fin de semana nos hemos acercado a los Teatros Luchana, a ver qué era eso de ¡Moon! que habíamos visto en su programación. Nada más llegar, nos sorprende la energía que hay en el pequeño hall de entrada; un montón de niños y mayores esperan...

Animales de El Retablo

Animales de El Retablo

Por Lara Alonso Barba Entramos en el teatro cuando todas las butacas están llenas de pequeños espectadores y la obra está a punto de empezar. En el escenario tres paneles negros que reducen el tamaño del escenario a un pequeño rectángulo situado a un metro por encima...

Magia 360º de Jorge Blass

Magia 360º de Jorge Blass

Por Bruno García Tardón Ver a Jorge Blass significa disfrutar, reír, soñar e ilusionarse. Su espectáculo 3600 programado para unas pocas sesiones de este mes de diciembre no defraudó y estuvo a la altura de lo esperado. Tratándose de un espectáculo de magia, el...

Fiesta, fiesta, fiesta de The Cross Border Project

Fiesta, fiesta, fiesta de The Cross Border Project

Por Lara Alonso La compañía The Cross Border Project vuelve al Teatro Español tras haber agotado las entradas en pocos días la primera vez que representaron Fiesta, Fiesta, Fiesta. Es una obra documental que utiliza el verbatim como principal técnica teatral. Esta...

Pagagnini de Yllana y Ara Malikian

Pagagnini de Yllana y Ara Malikian

Por Araceli Hernández y Marta Larragueta Se apagan las luces en el Teatro Infanta Isabel, se desvanecen gradualmente los últimos murmullos en el auditorio, las cabezas se vuelven expectantes hacia el descarnado escenario (un espacio negro, vacío, cobijado entre dos...

Taslima, Caperucita Roja de Bangladesh de Colectivo Ópalo

Taslima, Caperucita Roja de Bangladesh de Colectivo Ópalo

Por Clara Bro López Nada más entrar a la sala donde voy a ver esta versión de Caperucita Roja, Taslima, Caperucita Roja de Bangladesh, me invade la sensación de que va a ser, como mínimo, una obra muy especial: me recibe un decorado sencillo pero cuidado al detalle,...

Papel de Ventrículo veloz

Papel de Ventrículo veloz

Por Fernando Solís En estos últimos años hemos podido experimentar un enorme cambio en lo que a teatro dirigido al público adolescente se refiere. Todavía puedo recordar cuando las campañas escolares consistían en versionar clásicos del siglo de oro, entendiendo que...

Playoff de La Joven Compañía

Playoff de La Joven Compañía

Por Eva Llergo "Un periodista me preguntó si Playoff era una obra reivindicativa. Esa no fue nunca mi intención a la hora de escribir la obra, pero, desgraciadamente, me he dado cuenta de que solo el hecho de poner a siete mujeres en escena es ya una reivindicación"...

1984 de Paradoja Teatro

1984 de Paradoja Teatro

Por María Jara y Teatreros* “Hasta que no tomen conciencia no se rebelarán, y sin rebelarse no podrán tomar conciencia.” Si algún género parece estar ligado a la adolescencia, al duro desengaño respecto al mundo de las adultos y al descubrimiento de las fisuras del...

El jovencito de Frankenstein de Lets Go

El jovencito de Frankenstein de Lets Go

Por Fernando Solís Seguramente cuando oímos hablar del “El Jovencito Frankenstein” lo primero que se nos viene a la cabeza es esa película de los años 70, dirigida por Mel Brooks, donde el nieto de Frankenstein reniega de su pasado y de su ascendencia familiar. Una...

Alicia de El Retablo

Alicia de El Retablo

Por Eva Llergo Solo cuando llevo un rato viendo la versión en danza-teatro que la compañía El Retablo ha elaborado de la Alicia de Lewis Carroll, me doy cuenta de que narrar esta historia a través de la danza le viene como anillo al dedo. Alicia es un gran sueño y en...

El Cascanueces de la Compañía Nacional de Danza

El Cascanueces de la Compañía Nacional de Danza

Por Bruno García Tardón Entrar en el Teatro Real siempre es diferente, permite oler a arte desde el mismo momento que atraviesas la puerta y sabes, casi con total seguridad, que es posible que la salida sea con las emociones a flor de piel y con las palmas doloridas...

Años luz de Luz, micro y punto

Años luz de Luz, micro y punto

Por Lara Alonso Barba y Marta Larragueta Años Luz es un montaje de la compañía Luz, micro y punto… que, como ellas mismas indican en su página web, ofrece teatro de sombras y mucho más. En la función que tuvimos la suerte de poder ver, lograron con gran maestría y...

Dark Smile de Espacio Abierto Quinta de los Molinos

Dark Smile de Espacio Abierto Quinta de los Molinos

Por Lidia Teixeiro (texto) y Marta Larragueta (texto y fotografías) Antes de ayer, 31 de octubre, viajamos a 1931, en el palacete de la Quinta de los Molinos. Tengo que decir que se trataba de mi primera experiencia paranormal. También, de mi primera obra de teatro...

Tuberías de Todo Zancos y Los escultores del aire

Tuberías de Todo Zancos y Los escultores del aire

Por Bruno García Tardón ¿Sueño o pronóstico de futuro incierto? Esta pregunta, al inicio y final de la representación, da sentido a la misma en su integridad, en una reflexión sobre el cambio climático y la (¿posible?) futura escasez de algunos recursos naturales como...

The Opera Locos de Yllana

The Opera Locos de Yllana

Por Marta Larragueta y  Lidia Teixeiro La voz en off con la que comienza la función, advirtiéndonos de que en este espectáculo el reparto canta en directo, deja de ser redundante cuando aparecen los actores y la música inunda el escenario. Es difícil escuchar ópera...

Canciones y cuentos con Crispín d’Olot

Canciones y cuentos con Crispín d’Olot

Por Eva Llergo A pesar de que los espectáculos de cuentos son unos de nuestros favoritos ("el contar" nos pertenece como "el respirar"), no habíamos tenido la oportunidad de elaborar una crítica sobre ninguno de ellos. ¡Qué suerte, por tanto, estrenarnos con nada más...

Magia potagia y aún más de Juan Tamariz

Magia potagia y aún más de Juan Tamariz

Por Marta Larragueta Empezamos entonando el mea culpa porque llegamos un poco tarde. Y no lo lamentamos solo por el hecho en sí de no ser puntuales, sino porque nos perdimos a los teloneros. Y es que, como si de un concierto de rock se tratase, antes de que saliera al...

El chico de las zapatillas rojas de Ados Teatroa

El chico de las zapatillas rojas de Ados Teatroa

Por Marta Larragueta La obra arranca con una escena que trae bonitos recuerdos a los adultos sentados en las butacas: tres niños jugando en la calle, esperando a que les llamen desde la ventana para subir a cenar, tan tranquilos; tras saltos, brincos y carreras, los...

The Primitals de Yllana y Primital Bros.

The Primitals de Yllana y Primital Bros.

Por Eva Llergo Resulta refrescante que, además de los Títeres del Retiro, Madrid guarde en su cartelera teatral veraniega algún tesoro escondido para asistir en familia. Seguro que en la enorme oferta de la capital hay más de uno, pero a nosotros la vida nos ha hecho...

Torta y leche de Juan Catalina

Torta y leche de Juan Catalina

Por Lidia López Teixeiro A menudo, con poco se hace mucho. El espectáculo Torta y Leche, con su puesta en escena monoactoral, lo ha demostrado en el cierre del festival madrileño Titirescena 2018. Un espectáculo con sabores y sonidos traídos de otros tiempos, muy bien...

Pequeños naturalistas de El efecto Galatea

Pequeños naturalistas de El efecto Galatea

Por Eva Llergo Pequeños naturalistas es un pintura de José Jiménez de Aranda que el Museo del Prado expone en su sala 62A. Muestra a cuatro niños en un jardín absortos en la contemplación de un pequeño escarabajo. Pero Pequeños naturalistas es también la pieza que El...

En la fundación de La Joven Compañía

En la fundación de La Joven Compañía

  Por Eva Llergo Conozco a fondo a Antonio Buero Vallejo, autor de La Fundación estrenada en 1974, la obra original que Irma Correa ha adaptado para La Joven Compañía. Por supuesto, había leído este texto en concreto, hace años, y sabía desde el principio lo que...

El ruido de los huesos que crujen de Cambaleo Teatro

El ruido de los huesos que crujen de Cambaleo Teatro

Por Eva Llergo Creo firmemente que El ruido de los huesos que crujen es una historia que debía de ser contada. Eso pensaron con seguridad también los componentes de Cambaleo Teatro; eso había pensado antes la dramaturga canadiense Suzanne Lebeau y también Gervasio...

Monsieur Croche de La Companyia del Príncep Totilau

Monsieur Croche de La Companyia del Príncep Totilau

Por Marta Larragueta La obra comienza con un hombre vestido de traje que trata de escribir en el aire con una gran pluma de colores, pero todo sus intentos son fútiles; repentinamente la pluma pesa más tanto como un yunque y la inspiración del hombrecillo parece no...

Retrete Cabarete del Retrete de Dorian Gray

Retrete Cabarete del Retrete de Dorian Gray

Por Marta Larragueta y Lidia López Teixeiro A pesar de ser, en origen, una recopilación de pequeños números de montajes previos que la compañía ha ido acrecentando y modificando hasta convertirla en lo que es hoy, Retrete Cabarete sigue derrochando originalidad dentro...

Titiricuentos de Teatro Gorakada

Titiricuentos de Teatro Gorakada

Por Eva Llergo Titerescena nos trae esta vez el espectáculo Titiricuentos de  Teatro Gorakada. Y, ¿qué es Titiricuentos? ¿Un espectáculo teatral con marionetas donde de paso se cuentan cuentos o un cuentacuentos donde las voces de los personajes se escuchan a través...

Solitudes de Kulunka Teatro

Solitudes de Kulunka Teatro

Por Eva Llergo Después de desechar varios comienzos, opto por empezar mi crítica aludiendo al tremendo reto que supone enjuiciar la creación de Kulunka Teatro. ¿Por qué? Porque, ironías de la vida, su obra de máscaras sin palabras, nos ha dejado, pues eso, sin...

Concierto de Reyes de Camerata Musicalis

Concierto de Reyes de Camerata Musicalis

Por Andrea González Las campanadas resonaron en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid dando comienzo a un nuevo espectáculo de ¿Por qué es especial? El siete de enero escuchamos a Jorge, el percusionista de la orquesta, leer su carta a los Reyes Magos. Comenzaba así ¿Por...

Óscar, el niño dormido de El espejo negro

Óscar, el niño dormido de El espejo negro

Por Eva Llergo Ciertamente la literatura infantil, y también el teatro, están cada vez más instrumentalizados. Es decir, parece que muchos autores que piensan en el público infantil no conciben sus obras para generar amor por la literatura, fomentar la imaginación, el...

Moby Dick de Vuelta de Tuerca

Moby Dick de Vuelta de Tuerca

  Por Fernando Solís Llegó la navidad y con ella toda la oferta de espectáculos infantiles desborda las carteleras de los teatros. De esta manera, elegir una obra dentro de las múltiples opciones que existen en Madrid resulta algo complicado. Si, además, vamos a...

Emoticores de Las tricotouses

Emoticores de Las tricotouses

Por Eva Llergo El neologismo "emoticores", que da título al espectáculo, juega a ser el encuentro, nada casual, de las emociones y sus equivalencias en el mundo cromático. Sin embargo, este matrimonio de conveniencia no el verdadero protagonista del espectáculo. Es la...

Romeo & Juliet de Ultramarinos de Lucas

Romeo & Juliet de Ultramarinos de Lucas

Por Fernando Solís Shakespeare es, probablemente, el autor clásico más representado. Tanto en obras dirigidas al público adulto, como en obras para la infancia y la juventud, este autor ha sido versionado, adaptado e interpretado de tantas maneras como podamos...

Chasig Forests de Larumbe danza

Chasig Forests de Larumbe danza

Por Coral Gil Cuando una compañía obtiene el reconocimiento dentro y fuera de nuestras fronteras; cuando desde FETEN (Feria Europea de Artes Escénicas para Niños y Niñas), les premian y nos dicen que uno de sus espectáculos,  Ballenas, historias de gigantes es el...

Billy Elliot (el musical) de Som Produce

Billy Elliot (el musical) de Som Produce

Por Eva Llergo Lo confieso. Hace más de 15 años que no iba a un musical. Después de un atracón en mi infancia-adolescencia de Bellas y bestias, My fair Ladys y Hombres de la Mancha, ni siquiera moví un dedo para acercarme a ver El rey león... Pero me sirvieron en...

De corazón a corazón de Ñas Teatro

De corazón a corazón de Ñas Teatro

Por Coral Gil Cuando me llegó la información de que Ñas Teatro nos invitaba a ver De corazón a corazón, tuve un pálpito, nunca mejor dicho. Les recordaba de Lana de Luna, esa piececita que por motivos de agenda, y de que mi pequeña ya llevaba dos obras en el lomo en...

Se suspende la función de A Flote Teatro

Se suspende la función de A Flote Teatro

Por Eva Llergo El premiadísimo Fernando Lalana, el dramaturgo detrás de Se suspende la función, define a su criatura como "una gamberrada teatral". Y no nos extraña nada el adjetivo elegido porque Se suspende la función es ante todo una criatura de teatro en su estado...

Circus de Jordi Bertrán

Circus de Jordi Bertrán

Por Elena Capote En un mundo donde los videojuegos, los youtubers y los dibujos animados parecen el ocio favorito de los niños (y, por desgracia, en algunos casos el único), es agradable encontrar por las calles distintas iniciativas que permiten acercan el mundo de...

Garbancito en la barriga del buey de La gotera en Lazotea

Garbancito en la barriga del buey de La gotera en Lazotea

Por Eva Llergo Llegamos tarde a la representación de Garbancito en la barriga del buey, ¡ay! Cuando nos aposentamos en el incandescente suelo de la Plaza de España de Villanueva de la Cañana los actores-músicos ya están en escena... El buey-bicicleta-tambor también....

El árbol de Julia de A Flote Teatro

El árbol de Julia de A Flote Teatro

Por Eva Llergo Luis Matilla es mención obligada en cualquier curso de teatro para niños. En mis clases de literatura infantil hemos analizado sus textos para adelante y para atrás, hemos desgranado su filosofía teatral, hemos visto grabaciones de sus montajes y...