Por Toni García Martínez   

Por fortuna cada vez es menos raro ver propuestas de circo contemporáneo en teatros de todos los tamaños de las diferentes ciudades españolas. La disciplina, con toda su variedad y diversidad, va rompiendo las barreras que durante muchos años parecieron recluirla en circuitos muy especializados o a públicos muy limitados.

Una muestra de este nuevo panorama más alentador la tuvimos también en esta función en el Teatro Arniches de Alicante, donde había público muy variado, desde familias con niños/as hasta público adulto e incluso mayor.

La compañía catalana, originalmente un dúo formado por Clara Poch y Marçal Calvet ha presentado anteriormente varios espectáculos de calle y de sala como Merci Bien (2008, premiado en 2010 con el “Públic Mostra” de Igualada y el premio Zirkolika por el Mejor Espectáculo Familiar), Roda, món (2010, con el premio del Público al Festival de Chiclana de la Frontera en 2011), Petits Prínceps (2013), Amigoo (2016), Flou Papagayo (2018, con el premio Zirkolika 2018 por el mejor espectáculo de calle).

Esta producción titulada Lady Panda se estrenó en el festival Grec 2023, y, como al parecer es habitual en la compañía, presenta una mezcla de lenguajes que van del circo contemporáneo con acrobacia y danza/gesto, al texto, la música… La autora Clara Poch tiene en esta ocasión una presencia más centrada en la palabra y el canto, para lo cual pone en escena una voz muy interesante y con muy buena presencia escénica, que se acompaña de sonidos electrónicos, y de guitarra y violín, algunos pregrabados y otros en directo, de la mano de Marçal Calvet. 

La propuesta se desarrollaba en una escenografía sobria y elegante, pero muy efectiva, una estructura versátil en forma de trípode, asentada sobre una alfombra circular de color ocre que recuerda, no sé si deliberadamente, al albero del coso taurino, con un péndulo esférico colgado en el centro. Las dos intérpretes femeninas utilizan el péndulo y la estructura para desarrollar diferentes movimientos, a veces en solitario o a veces en dúo, aplicando técnicas de telas aéreas y trapecio. En este apartado destacó más la puesta en escena de la tercera artista, Carla Farreny, que despuntó en su ejecución de los movimientos más físicos y acrobáticos, de una gran delicadeza, por ejemplo en algunos en los que parecía “caminar por el aire”.

El dúo habitualmente formado por Clara Poch y Marçal Calvet transita con comodidad por diferentes disciplinas artísticas. En 2021 publicaron, de hecho, su primer álbum musical, Fortuna, donde presentan también una interesante propuesta de spoken word y poesía performativa, y en 2025 planean presentar el segundo, Estampida.

La propuesta musical era interesante y la propiamente circense apuntaba muy buenas maneras y nos dejó con ganas de más, pero quizá la dramaturgia que hilaba o debía hilar todos los elementos como (según decía el programa) “metáfora para explorar el abismo de las polaridades humanas, la confusión social y el impacto de los años” no terminaba de funcionar al cien por cien.

Lo bueno y lo malo de este tipo de lenguajes híbridos es que uno a veces no tiene muy claro lo que va a ver, pero eso, especialmente en el caso de nuestros pequeños espectadores, puede resultar confuso o generar desconcierto. El que me acompañaba a mí en esta ocasión, en particular, esperaba ver más acrobacia, la música y la palabra lo descolocaron un poco, y llegó a decir que se aburría, pero eso sí, en la encuesta de satisfacción que nos entregaron a la salida quiso poner un 10 sobre 10. 🙂

Por Toni García Martínez

Datos:

Vista el 21/12/2024 en el Teatro Arniches de Alicante

Dirección y autoría: Clara Poch

Intérpretes: Carla Farreny, Clara Poch y Marçal Calvet

Instrumentación / Composición: Marçal Calvet

Diseño sonoro: Clara Poch

Escenografía: Lluc Castells, Pep Codolosa i Clara Poch

Vestuario: Rosa Soler i Clara Poch

Iluminación: Marçal Calvet

Producción: Mumusic Circus, S.L.

otras entradas recientes:

Testigo de cargo, Agatha Christie

Testigo de cargo, Agatha Christie

Por Sara Barquilla Guerrero Leonard Vole es acusado de asesinar a Emily French, una ancianita adorable con la que había establecido relación casualmente, pero que resulta ser una viuda millonaria. Todo lo que rodea el caso le señala descaradamente como culpable: solo...

Mr- Bo por Marie de Jongh

Mr- Bo por Marie de Jongh

Por Violeta Cobo Rodríguez   ¿Cuando eras pequeño te dijeron que no alguna vez? A la mayoría, nuestros padres nos marcaron límites desde muy pequeños. Sin embargo, a Mr. Bo cuando era pequeño no le educaron sus padres, sino que fue criado por tres mayordomos que...

Cuentos para Navidad, por EscénaTe

Cuentos para Navidad, por EscénaTe

Por Diana Eguía Armenteros Un domingo al mes, el emblemático teatro de Carlos III en San Lorenzo se convierte en un íntimo refugio literario. Bajo la iniciativa "Palabra y Música", el académico y crítico teatral Luciano García Lorenzo, junto con el director y escritor...