Por Eva Llergo

Por cuarto año consecutivo los integrantes de Mundo Quinta nos han regalado 50 minutos (exactos) de energía, de frescura, de ganas de vivir, de valentía, de ruptura absoluta de tópicos sobre la adolescencia. ¿Por qué no decirlo? Toda la familia somos muy fans de este precioso y necesario proyecto de creación escénica para adolescentes de 13 a 19 años, iniciado hace cuatro temporadas en Espacio Abierto Quinta de los Molinos, que capitanea Belén de Santiago  de Cross Border Project. Sumidos en la ignorancia cabría pensar que al ser un proyecto hecho por y para adolescentes solo cautivaría a los jóvenes. Pero lo maravilloso y mágico de Mundo Quinta es que nos conecta, sin darnos cuenta, con los adolescentes que seremos, que somos o que fuimos y que (¿por qué no?) de alguna forma siempre seguiremos siendo.

Pero, ¿por qué tanto entusiasmo por algo que algunos escépticos llamarían simplemente “muestra de teatro”?

Primero, porque hay que romper una lanza por los proyectos de creación no profesionales que son la cura de muchos traumas, la puerta de entrada para muchas vocaciones artísticas y el descubrimiento de la magia del teatro de muchos espectadores que “para ver a [email protected] [email protected]” se sientan por primera vez en un patio de butacas.  Pero segundo, porque este proyectazo de creación escénica es mucho más que un “taller de teatro” al uso. De octubre a junio los integrantes de Mundo Quinta exploran sus capacidades teatrales sí, pero también se exploran a sí mismos y a su entorno. Porque, ¿qué es si no el teatro sino otra manera de explorar e interpretar el mundo? Si en su primera edición (#Nofilter) Mundo Quinta hablaron sobre su visión de la Educación, en la segunda de las expectativas (#Niidea), en la tercera sobre el concepto de “normalidad” (Érase una vez…), ahora en ¿Me quieres alfileres? (multiformas de quereres) toca explorar el mundo de las relaciones. Y todo desde el punto de vista de los chicos y chicas integrantes de Mundo Quinta, claro está.

Los facilitadores de Cross Border Project han querido darle una vuelta de tuerca al proceso de creación de este curso y les han propuesto trabajar con el teatro documental y la técnica de verbatim, como ellos mismos han explorado en algunos de los montajes de la compañía (Fiesta, fiesta, fiesta y Casa). Así pues, grabadoras de mano, [email protected] [email protected] de Mundo Quinta han preparado las entrevistas y entrevistado a personas coetáneas y de otras generaciones. El resultado de las transcripciones literales de esas entrevistas, y de los miedos, inquietudes, deseos y expectativas con el mundo de las relaciones nos sacude a todos, han producido la dramaturgia de ¿Me quieres alfileres?

El texto, claro, está cargado de verdad. Ya lo estaba en el resto de montajes de Mundo Quinta, pero ahora con más razón porque asistimos a las palabras literales de seres humanos “vivitos y coleantes”, a cuyos modos de hablar, dubitaciones, coletillas, acentos, han tenido que adaptarse los actores y actrices de Mundo Quinta. El resultado, como en otras ocasiones, es un collage de estampas vitales llenas de honestidad y energía. Desnudas, puras, atrevidas, hermosas, deslenguadas, soberbias. Todo con un tono de confesión trascendental, con un apremiante sentido del aquí y el ahora que nos invita a sentir y exprimir cada momento vivido… como lo hace un adolescente.

Es una maravilla estar sentada en el patio de butacas como adulta y asistir a esta catarsis: reconocerse después de tantos años en esos miedos, en esa vitalidad, en esa osadía, deshacerse una vez más de todos los tópicos preconcebidos y admitir que, aunque su “oficio” a muchos les parezca sacarnos de quicio a los adultos, los adolescentes son absolutamente deliciosos. Absolutamente necesarios.

Gracias “Quintis” por prestarnos cada curso un rato vuestros ojos límpidos y críticos para mirar el mundo con más valentía y más detenimiento. Gracias a Cross Border por dejarles hablar y sacar lo mejor de ellos. Gracias  Espacio Abierto por auspiciar este proyecto que rompe moldes, cambia conciencias y sacude el aletargamiento de nuestra “adultez.

Por Eva Llergo

 

DATOS TÉCNICOS:

Vista el 26 de junio de 2022 en Espacio Abierto Quinta de los Molinos 

DIRECCIÓ Y  DRAMATURGIA
Belén de Santiago

COORDINACIÓN
Susana Rubio

 

PUESTA EN ESCENA

Belén de Santiago y Ángel Perabá

INTÉRPRETES
Allison Ortiz, Andrea Santamaría, Ares B. Fernández, Bravo Sánchez, H4rolo, Itziar G. Lich, Jakov, Javier Hidalgo, Julia, Lucía Ruiz, Ruth Martín, Sara Ramírez, Thy

ESPACIO SONORO Y PROYECCIONES
Pilar Calvo

PRÁCTICAS DE ARTE EDUCACIÓN
Mar Roldán

VERBATIM, COREOGRAFÍA Y MOVIMIENTO ESCÉNICO
Ángel Perabá

ILUMINACIÓN
Fermín Blanco Yarnoz

VESTUARIO Y ESCENOGRAFÍA
Vanessa Actif

FOTOGRAFÍAS

Javi Burgos

 

otras entradas recientes:

Entre pasos y zancadas de MIC Producciones

Entre pasos y zancadas de MIC Producciones

Por Eva Llergo MIC producciones nos propone una vuelta al siglo XVI, a los inicios del teatro breve español. Hilvana en un espectáculo de 60 minutos dos pasos de Lope de Rueda (La tierra de Jauja y Las aceitunas) y un entremés de nuestro internacional Cervantes (El...

Vainilla y otros aromas del mundo, de Rita&Luca Films

Vainilla y otros aromas del mundo, de Rita&Luca Films

Por Sara Barquilla Guerrero La distribuidora de cine independiente para niños y niñas Rita&Luca Films preestrenan el mediometraje de animación Vainilla en el cine Paz, sito en el madrileño barrio de Chamberí. El pase se acompaña de los siguientes cinco...

Petites Fables, de Compagnie Bitonio

Petites Fables, de Compagnie Bitonio

Por Sara Barquilla Guerrero No hacen falta palabras, las marionetas hablan por sí solas gracias a la habilidad de la Compagnie Bitonio, compañía francesa que presenta en Teatralia un espectáculo de marionetas lleno de lirismo llamado Petites Fables. Sus movimientos...