
Por Eva Llergo
El pasado 30 de abril se clausuró el V edición de la Muestra Internacional de cine, arte e infancia (MICAI) que se desarrolló con proyecciones y actividades en vivo en el Teatro Tyl Tyl de Navalcarnero y simultáneamente en la plataforma FILMIN. Una edición repleta de buenas películas y algunas novedades muy interesantes en su programación: la creación de un jurado profesional que otorgó el premio a la película ganadora. Es una maravilla y un privilegio contar con la cuidadísima selección de películas que el Teatro Tyl Tyl Centro dramático para la Infancia y la juventud y la productora Tyl Escénica Producciones nos regalan en cada edición. Les agradecemos realizar iniciativas como esta que son una pieza más dentro de su trabajo constante por visibilizar y dignificar las artes escénicas destinadas la para infancia y juventud.
El listado escogido para esta convocatoria, como en la anterior a la que ya asistimos, está repleto de acierto, sensibilidad, calidad artística y humanidad. La película ganadora, El principito de Mark Osborne, reconstruye la historia de Saint-Exupery desde la perspectiva del personaje del aviador ya anciano, su pequeña vecina y un principito adulto. Una delicia que ya pudimos deleitar hace tiempo. No nos extrañó nada que se llevara el premio del certamen: una obra plástica del artista Gerardo Trotti.
La decisión debió de ser dura, porque El principito competía contra otros pesos pesados del buen cine familiar. Grandes clásicos modernos como Ernest y Celéstine, La familia Bélier o Los chicos del coro (aunque esta iba fuera de concurso), propuestas de la encantadora distribuidora Rita y Lucas Films como El caracol y la Ballena o Mi semana extraordinaria con Tess (un acierto 100% siempre y responsables de otro de nuestros festivales favoritos de cine familia, Mi primer festival), la multipremiada El niño y el mundo, junto a propuestas españolas como Mironins, han sido algunas de las obras seleccionadas para participar en esta edición de MICAI.
Nuestra novedad personal fue la maravillosa Los profesores de Saint-Denís (La vie scolaire), destinada al público adolescentes (a partir de 14 años). Es una fresca pero revulsiva propuesta que nos invita a replantear el cine social sobre educación desde una perspectiva nueva. En esta película, ni los profesores son tan serios y adultos ni los alumnos tan macarras y despegados como generalmente se les presenta en este tipo de cine. Por eso el punto de encuentro entre ellos, el acercamiento de posturas, el entendimiento y la magia que de esto se desprende es mucho más sencilla, más verosímil de alcanzar. Pero acaso, ¿no es real que profesores y alumnos son mucho más parecidos en la vida real de lo que nos empeñamos en dibujar en la ficción? Generalmente nos empeñamos en enfocar las diferencias, casi plantearlo desde un enfrentamiento, cuando en realidad todos son seres humanos peleando por una misma verdad y desde el mismo bando. La propuesta tiene sus toques de comedia, pero no deja de plantear los profundos problemas que tiene el sistema escolar (también en Francia, sí) desde una mirada profunda, honesta y humana.
Ya tenemos un buen puñado de películas para acertar 100% en cualquier velada cinéfila familiar. Pero esperamos con ilusión la próxima edición para volver a nutrirnos de buen cine y de aciertos seguros.
Por Eva Llergo

DATOS TÉCNICOS
Del 24 a 30 de abril en Teatro Tyl Tyl (C/ de la Iglesia, 2, Navalcarnero) y en FILMIN
ORGANIZADO
Teatro Tyl Tyl Centro dramático para la Infancia y la juventud
EQUIPO DEL FESTIVAL
Daniel Lovecchio, dirección artística.
Pury Estalayo, dirección pedagógica
JURADO PROFESIONAL
Lucas Fuica
Nerea Lovecchio
José Carlos Atienza
otras entradas recientes:
Adela, niña mía de Rateatro
Por Sara Barquilla Guerrero La compañía teatral Rateatro en Adela, niña mía se atreve con una alternativa a la paradigmática obra de Federico García Lorca, La casa de Bernarda Alba. Aquella profundiza en los sentimientos más desgarradores de la tragedia lorquiana,...
Feliz como una nariz de payaso, por entrecalles Por Mario Jiménez Ya es el segundo domingo que me acerco a este pequeño off-Broadway que tenemos los madrileños en la Calle Ercilla, a pocos minutos de Embajadores. En esta calle, por algún motivo que no conozco (tal...
Feliz como una nariz de payaso, por Entrecalles
Por Mario Jiménez Ya es el segundo domingo que me acerco a este pequeño off-Broadway que tenemos los madrileños en la Calle Ercilla, a pocos minutos de Embajadores. En esta calle, por algún motivo que no conozco (tal vez azaroso, tal vez coherente e inteligentemente...
Comentarios recientes