
Por Bruno García Tardón
Apenas un día después de disfrutar de Chatungla confieso que veo pingüinos cuando voy a calentar la leche, mariposas cuando me deshago de una botella de plástico o imagino leones al cerrar una contraventana… Porque, como las propias artistas afirmar al iniciar el espectáculo: “Esto es Chatungla”. Término acuñado al combinar, cual coctelera, dos palabras; chatarra y jungla. Y ciertamente, pudimos ver una jungla sobre el escenario, pero no puedo afirmar que fuese con chatarra, o al menos no en exclusiva, pues en cada marioneta había mucha imaginación y mucho arte.
Además de los precitados animales, aparecieron otros muchos en escena, a cual más ingenioso y sorprendente, por su diseño y elaboración pero, también y sin duda, por la puesta en escena que las dos protagonistas (Sara Sáez y Bárbara Sánchez Vargas) desarrollan durante los cincuenta minutos de deleite.
Fotos obtenidas de http://www.teatrosilfo.com/chatungla/
Música en vivo, risas, excelente interpretación y una combinación perfecta de luces, sonido y movimiento para mantener a todos, grandes y pequeños espectadores de todas las edades, entretenidos y absortos disfrutando de la propuesta. ¡Magnífica!
Y todo ello, en el marco de un ciclo, Balbuceos que Teatro Tyl Tyl programa por segundo año consecutivo. Un ciclo necesario y pertinente, que acerca las artes escénicas a los más pequeños y a las más pequeñas (y viceversa).
Una antesala perfecta al día mundial del teatro.
Pasen y vean…
Por Bruno García Tardón

DATOS TÉCNICOS (obtenidos de la página web de Teatro Silfo):
DIRECCIÓN, ESCENOGRAFÍA Y CONSTRUCCIÓN DE MARIONETAS
Fabrizio Azara
INTÉRPRETES
Sara Sáez y Bárbara Sánchez Vargas
MÚSICA
Marco Valentino
DISEÑO DE ILUMINACIÓN
Jesús Palazón
VESTUARIO
Lola Díaz
TÉCNICA EN GIRA
Amaya Ruiz
PRODUCCIÓN
Sara Sáez
AYUDANTE DE PRODUCCIÓN
Inmaculada Muelas
FOTOS
Rafa Márquez
FOTOS DE ESTUDIO
Juan Antonio Robles (Imaginarte)
Vista en Teatro Tyl Tyl el 26 de marzo de 2022
otras entradas recientes:
Dimanche de Compagnie Focus y Compagnie Chaliwaté
Por Eva Llergo Resulta misterioso el título de Dimanche (Domingo) que han elegido las dos compañías belgas que colaboran para esta propuesta si tenemos en cuenta su contenido. A nosotros nos evoca que es el día que genuinamente todos relacionamos con el descanso. Un...
¡Hola, Frida!, por Dandeloo Cinema
Por Diana Eguía Armenteros La película ¡Hola, Frida! adapta el libro infantil Frida c’est moi (Sophie Faucher y Cara Carmina) en una coproducción franco-canadiense que llega a España de la mano de Pack Màgic. Dirigida por Karine Vécina y André Kadi, la...
La Celestina de El Aedo Teatro
Por Sole López Lo primero que te dicen ya desde la ficha didáctica en la campaña escolar los miembros de la Compañía El Aedo es que no entienden cómo La Celestina es una lectura obligada para adolescentes, si es que en algún sitio sigue siendo obligada, les diría...
Comentarios recientes