Por Irene Herráez

Los títeres tienen vida, porque les damos vida. Porque llevamos siglos, en todas partes, convirtiéndolos en personajes animados. Cuentos y recuentos de Maese Pedro es un viaje en el espacio y en el tiempo por la historia del teatro de marionetas. Ciro Gómez, titiritero colombiano con cincuenta años de carrera, nos explica, de una manera dinámica, divertida y cercana pero sin perder el rigor y la pasión por su campo, la evolución del arte de los títeres. La obra es una conferencia escénica para todas las edades, una clase magistral repleta de interacciones con el público. Aunque no había demasiadas pequeñas espectadoras (un efecto del puente, tal vez), las presentes en la sala estuvieron tan atentas como las grandes. El Teatro Pradillo estaba absorto en las narraciones de Pedro Maestre, alter ego de su creador, y no nos perdimos ni una sola de sus anécdotas, de sus delicadas descripciones, de sus demostraciones con marionetas en vivo. 

Saltando por épocas y territorios, la obra recorre la tradición de Oriente Medio, China, la Roma Imperial, Grecia, África, la Europa moderna, América y el Japón. A pesar de su duración (que superó la hora y media, en contraposición a lo indicado en el programa y para mi alegría) la atmósfera de la sala fue en todo momento de disfrute y concentración. Como en un buen tour o una buena clase, las espectadoras bebimos del entusiasmo de Ciro Gómez. Karagöz, varillas, Bunraku, Muppets, sombras, dedo, teatrinos y máscaras se convirtieron en palabras de nuestro imaginario, si no estaban ya antes en él. 

Aunque a momentos el espectáculo cae en estereotipos de género y raciales/culturales, que estaría genial revisar, la conferencia logra su propósito: enseñar la tradición del teatro de marionetas, despertar la curiosidad, poner en valor el trabajo de las y los titiriteros y descubrirnos mundos nuevos y fascinantes. Una obra verdaderamente para todos los públicos, divertida, pedagógica en su mejor sentido y cultural. 

Por Irene Herráez

 

FICHA ARTÍSTICA Y TÉCNICA

Sala: Teatro Pradillo

Fecha: 2 de noviembre de 2024

Vista el 2 de noviembre de 2024

Edad recomendada: a partir de 5 años

Duración: 60 min.

Autor y narrador: Ciro Gómez Acevedo
Dioramas y figuras: Alvaro Enrique Arroyo
Producción: Oliverio Castelblanco
Música: autores varios
Ayudante de escena: David Valencia Faura
Realización General: Teatro de Marionetas Hilos Mágicos

otras entradas recientes:

¡Hola, Frida!, por Dandeloo Cinema

¡Hola, Frida!, por Dandeloo Cinema

Por Diana Eguía Armenteros   La película ¡Hola, Frida! adapta el libro infantil Frida c’est moi (Sophie Faucher y Cara Carmina) en una coproducción franco-canadiense que llega a España de la mano de Pack Màgic. Dirigida por Karine Vécina y André Kadi, la...

La Celestina de El Aedo Teatro

La Celestina de El Aedo Teatro

Por Sole López Lo primero que te dicen ya desde la ficha didáctica en la campaña escolar los miembros de la Compañía El Aedo es que  no entienden cómo La Celestina es una lectura obligada para adolescentes, si es que en  algún sitio sigue siendo obligada, les diría...

L’ Anorak de Íntims Produccions

L’ Anorak de Íntims Produccions

Por Eva Llergo “Así desapareció un ser humano que nunca tuvo quién le amparara, a quien nadie había querido y que jamás interesó a nadie”. “El abrigo” de Nikolái Gógol.   L’Anorak, de la compañía catalana Íntims Produccions, traslada al lenguaje teatral el relato...