Por Irene Herráez
crítica poesiada
puede hacerse sí
lo nuestro ―de quién― es belleza
flamenco de hoy lírico salido de las palmas
de las manos
del trabajo del talento del tesón
de diez cuerpos en escena
cuerpos hermosos que se miran
y aquí
a veces
armoniosos fervientes poderosos
llenos de un pulso que atraviesa pieles
y eriza
versos en esa voz conocida
grande tan grande
palabras bellas que nos suenan a siempre
pero que son de hoy
versos describen la noche insomne
la noche en busca del sueño
entre lunas plateadas de tanta tradición
las variaciones de Bach bailan con cante profundo
simbióticos piano y guitarra en la garganta
con porte de fuerza que llena las tablas
ropajes que danzan con brazos torsos y piernas
blancos negros verdes y carmín
telas que lamen al ojo tibias y hermosas
sorprendentes claras
arte de manos bailantes que aúnan ternura chaquetas y zancadas
de faldas de quince iris con pestañas
haces que cortan la oscuridad creada
guían la vista por paredes papel de plata
luces y espacio de la misma mente laureada
coreografía que borda el aire
distorsión plano sonoro
desconcierto de insomnio
que «nuestra palabra danza»
se mueve entremezcla y canta
abanicos en punta
como manojos de trigo
como escobas de paja
como coronas de santa
crepitar de taconeo
como crujir de fuego
como granizo arrojado del cielo
tic tac de taconeo
la noche avanza la bruma se levanta
como en tonilla infantil
poco a poco el tiempo crece
de rodillas se pone en pie
la luz blanca va tornando en naranja
con amanecer de corro
sonrisas miradas negras y grandes de admiración y de alabanza
diez cuerpos andan a proscenio
cuellos que han girado y subido y bajado
hacen un último asiento
hacia el público en pie
contento
mi estupor
mi creativo tintineo
la percepción de belleza
todo todo
tan contento
Por Irene Herráez

FICHA ARTÍSTICA Y TÉCNICA
Sala: Teatro de la Zarzuela
Fechas: 26 y 27 de octubre de 2024
Vista el 26 de octubre de 2024
Edad recomendada: público joven y adulto
Duración: 75 min.
Dirección y coreografía: Rafaela Carrasco
Dramaturgia: Álvaro Tato
Voz en directo / cante flamenco: Gema Caballero
Voz en off: Aitana Sánchez-Gijón
Baile: Rafaela Carrasco, Carmen Angulo, Carmen Coy, Julia Gimeno, Cristina Soler, Blanca Lorente, Nazaret Oliva, Carmen Yanes, Cristina San Gregorio
Dirección musical y composición: Pablo Martín Jones, Pablo Suárez y Jesús Torres
Diseño de iluminación y escenografía: Gloria Montesinos
Diseño de vestuario: Belén de la Quintana
otras entradas recientes:
¡Hola, Frida!, por Dandeloo Cinema
Por Diana Eguía Armenteros La película ¡Hola, Frida! adapta el libro infantil Frida c’est moi (Sophie Faucher y Cara Carmina) en una coproducción franco-canadiense que llega a España de la mano de Pack Màgic. Dirigida por Karine Vécina y André Kadi, la...
La Celestina de El Aedo Teatro
Por Sole López Lo primero que te dicen ya desde la ficha didáctica en la campaña escolar los miembros de la Compañía El Aedo es que no entienden cómo La Celestina es una lectura obligada para adolescentes, si es que en algún sitio sigue siendo obligada, les diría...
L’ Anorak de Íntims Produccions
Por Eva Llergo “Así desapareció un ser humano que nunca tuvo quién le amparara, a quien nadie había querido y que jamás interesó a nadie”. “El abrigo” de Nikolái Gógol. L’Anorak, de la compañía catalana Íntims Produccions, traslada al lenguaje teatral el relato...
Me ha encantao tu poesía de la danza poética que hemos visto . Habrá que seguirte………..