Por Diana Eguía Armenteros

Pulgas salvajes. El circo de las pulgas es uno de los espectáculos más queridos y seguidos del entrañable festival Titirimundi, donde la magia de Dominique Kerignard cuenta con un lugar destacado desde hace décadas. Encarnando al mítico domador de fieras Alfredo Panzani, Kerignard abre los cortinajes de su carpa a unos pocos afortunados que, durante veinte minutos, disfrutan de un espectáculo circense único, protagonizado por maravillosas pulgas. Se trata de un clásico del imaginario infantil que, no solo no pasa de moda, sino que consigue sumergir a los presentes en la fantasía de la aventura de forma inmediata.

Kerignard, quien formó parte durante veinte años de la compañía Le Magic Land Théâtre, es toda una leyenda del Festival Internacional de teatro de títeres de Segovia Titirimundi, que celebró su XXXII edición del 10 al 15 de mayo. Este festival es una cita ineludible para amantes de las artes escénicas de todas las edades. En él, se ofrecen los mejores espectáculos nacionales e internacionales en ese hacer poesía con objetos que es el arte del títire.

Desde el primer momento, Dominique Kerignard se gana al público con su carisma y su encantador juego de idiomas entre el castellano y el francés, dando vida a un lunático domador tan irresistible como estrafalario. Dentro del circo, el reducido auditorio puede ver cómo su carpa alberga el diminuto circo para las pulgas. Todo es pequeño, contenido y maravilloso en esta función. Aquí, el artista despliega su magia de palabras y gestos que hacen parecer reales a estas minúsculas protagonistas de la acción. Durante media hora, los allí presentes nos sumergimos en las aventuras y peripecias de las pulgas Mimi, Tsatsa y Lulú.

Mimi, la pulga forzuda, es presentada como un portento físico que, gracias a la narración de Kerignard, parece capaz de mover objetos increíblemente grandes para su tamaño. Tsatsa, la pulga peruana especialista en acrobacias, asombra con sus piruetas sobre los trapecios, que culmina aterrizando en una piscina microscópica, ganándose el entusiasmo del público. Lulú, la pulga romántica de Sicilia, impresiona con su habilidad para escupir fuego, el último elemento fantástico de las increíbles hazañas de estos inesperadamente admirados insectos.

El espectáculo culmina con una ovación y un cohete que lanza las tres pulgas al espacio, dejando a todos los presentes embargados de alegría. La atmósfera de encantamiento es potenciada por los colores, la estética circense y la destreza actoral de Kerignard. La delicadeza del espectáculo no está exenta de bromas de todo tipo, incluidas las picantes. Este mágico mundo del circo de pulgas es entrañable, sencillo, maravilloso y discretamente poético, permitiendo que niños y grandes participen de la ilusión de este mundo fantástico.

El Circo de las pulgas es un espectáculo divertido, entrañable, familiar y mágico, hecho con gusto, y se ha convertido por derecho proio en un clásico ineludible en el entorno mágico de Segovia durante el festival Titirimundi.

 

Por Diana Eguía Armenteros

 

DATOS TÉCNICOS:

Vista el 14 de mayo de 2024 en el Patio de Abraham Seneor, Segovia. En la edición XXXVIII Festival Internacional de teatro de títeres Titirimundi.

DIRECCIÓN, INTERPRETACIÓN y ESPACIO ESCÉNENICO
Dominique Kerignard

 

 

otras entradas recientes:

¡Hola, Frida!, por Dandeloo Cinema

¡Hola, Frida!, por Dandeloo Cinema

Por Diana Eguía Armenteros   La película ¡Hola, Frida! adapta el libro infantil Frida c’est moi (Sophie Faucher y Cara Carmina) en una coproducción franco-canadiense que llega a España de la mano de Pack Màgic. Dirigida por Karine Vécina y André Kadi, la...

La Celestina de El Aedo Teatro

La Celestina de El Aedo Teatro

Por Sole López Lo primero que te dicen ya desde la ficha didáctica en la campaña escolar los miembros de la Compañía El Aedo es que  no entienden cómo La Celestina es una lectura obligada para adolescentes, si es que en  algún sitio sigue siendo obligada, les diría...

L’ Anorak de Íntims Produccions

L’ Anorak de Íntims Produccions

Por Eva Llergo “Así desapareció un ser humano que nunca tuvo quién le amparara, a quien nadie había querido y que jamás interesó a nadie”. “El abrigo” de Nikolái Gógol.   L’Anorak, de la compañía catalana Íntims Produccions, traslada al lenguaje teatral el relato...