
Por Natasha Stefan García
La inauguración de Veranos de la Villa 2023 permitió que las noches del 5 y 6 de julio muchos habitantes de la Comunidad de Madrid disfrutasen de Sylphes, un espectáculo gratuito en Puente del Rey, que contó con el cielo de la capital como principal escenario.
Sylphes aúna el ballet aéreo acrobático a 35 metros de altura de la compañía alicantina Aerial Strada y la elegancia e ímpetu de la orquesta sinfónica de Verum, que interpretó las piezas más conocidas de Vivaldi. Se trata de una propuesta de interpretación escénica muy visual, que no solo se limita a las acrobacias, sino que busca complementar y relacionar la interpretación de la música con la del baile. Así, la coreografía cuenta con pasos propios del ballet clásico, como lo son retiré, grand battement o pirouette, pero también con iniciativas de danza contemporánea, que combinan baile interpretativo y figuras de gimnasia acrobática. Se encuentran, por tanto, numerosas alusiones y alegorías artísticas a conceptos complejos subyacentes como la naturaleza, la sensibilidad, la fantasía o la propia vida.
Para ello, también se intercalaron distintos tipos de baile (suelo y aéreo) y diferentes soportes, que permitieron jugar con la idea de ascenso y descenso desde perspectivas estéticas confluyentes. Además, la interpretación melódica de la orquesta conecta con esta filosofía dual e indisoluble de lo performativo, de tal forma que en las últimas intervenciones instrumentales se podía escuchar una mezcla sinfónica de las partituras de Vivaldi con el acompañamiento de ritmos más actuales, que animaban al público a aplaudir al son de la música.
Así, ya fuera de pie, en una manta sobre el césped o asomados a su balcón, fueron miles los interesados de todas las edades que acudieron solos, en pareja o en familia para disfrutar de este espectáculo nocturno.
Incluso cuando parecía que la lluvia podía entrar en escena para nublar la experiencia, el arte mantuvo a todos sus asistentes inmóviles, con su mirada fija en un cielo estival, que las sílfides velaban con su danza.
Por Natasha Stefan García

DATOS TÉCNICOS:
Visita el 5 de julio de 2023 en Puente del Rey (Madrid).
Orquesta Sinfónica Verum
Director de orquesta – Christian Roig
Compañía Aerial Strada
Dirección – Roberto Strada
Director – Christian Roig
Dirección del ballet aéreo – Helena Sanchez
Productor ejecutivo – Nando Coderch
Distribución – Carlo La Marca
Coreografía – Helena Sánchez • Melodía García • intérpretes
Intérpretes – Andrea Arnaiz • Helena Sánchez • María Serrano • María Palazón • María Teresa Anton • Melodía García • Paula Saiz • Paloma Maciá • Silvia Moroni
Violinista – Tai-Ling Chi
Realización de vestuario – Inma Carrilo
Realización vídeo – Max Kutuzov
Ingeniero estructural – Joaquín Esponera
Rigging – Jorge Rodríguez
otras entradas recientes:
Presentación de la temporada 23/24 del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque
Por Natasha Stefan García Bajo la interpelación «¿Te lo vas a perder?» el equipo del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque ha presentado la nueva programación de esta institución para la temporada 23/24. Lo ha hecho de la mano de la delegada de Cultura, Turismo y...
El Gran Circo Acrobático de China deslumbra con sus plumas de fénix
Por Natasha Stefan García El espectáculo El Gran Circo Acrobático de China continúa su gira por el país y, tras dos semanas en el Teatro EDP Gran Vía de Madrid, su siguiente parada ha sido el Teatro Auditorio Francisco Nieva de Valdepeñas. Con más de treinta artistas...
La importancia de llamarse Ernesto, de Paso Azorín Teatro
Por Sara Barquilla Guerrero ¿Por qué es tan importante llamarse Ernesto? Oscar Wilde plantea esta simpática comedia a partir de un juego de palabras, donde ‘earnest’ significa ‘formal’. Así que lo trascendente no es llamarse de una manera u otra, sino las acciones que...
Comentarios recientes